Inicio

Politica

Facundo Manes confirmó que será candidato por la UCR en la provincia: “Decidí aceptar”

Facundo Manes confirmó que será candidato por la UCR en la provincia: “Decidí aceptar”

Facundo Manes confirmó que será candidato por la UCR en la provincia: “Decidí aceptar”

06/07/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El médico Facundo Manes confirmó hoy que será candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas. Impulsado por la UCR, que intenta disputarle a Pro el liderazgo de Juntos por el Cambio, el neurólogo aceptó la propuesta de sus correligionarios y dará el salto a la arena política en estas elecciones de medio término. En su debut como postulante del radicalismo, Manes podría enfrentar en las PASO del 12 de septiembre a Diego Santilli, el delfín de Horacio Rodríguez Larreta, y Jorge Macri, intendente de Vicente López, quien rechaza la incursión del vicejefe porteño en el terruño bonaerense.

Si bien sus asesores habían analizado la posibilidad de que se lanzara como candidato en la convención que realiza hoy la UCR bonaerense o en una escuela, Manes optó por una vía menos formal: las redes sociales. Ayer, tomó su celular y, con la cámara en modo selfie, grabó un video de casi dos minutos para anunciar su candidatura. “Es tiempo de estar presentes. Por eso, decidí aceptar la invitación que me hizo la Unión Cívica Radical y participar de las próximas elecciones”, expresó el médico, quien hizo la filmación desde la sede de Ineco. “¿Estoy peinado?”, les preguntó a sus asesores, antes de arrancar.

Manes escribió el texto con el que confirmó su decisión de probarse por primera vez el traje de candidato. No quería apelar a un discurso “politizado” en su presentación y por eso, dicen sus principales colaboradores, puso la mira “en el futuro” de la Argentina y eligió un canal inorgánico. “Hay dos cosas que nos movilizan a los seres humanos: el miedo y la esperanza. Queda en nosotros elegir el camino que queremos tomar. Sepan que a pesar del dolor y sufrimiento que estamos viviendo podemos salir fortalecidos de todo esto”, señaló.

El neurocientífico abogó por “convertir la resignación y el desencanto en esperanza”. “No podemos permitir que el miedo nos paralice”, remarcó.

Manes considera que la Argentina enfrenta un momento “bisagra” en su historia Entusiasmado con la convocatoria de los radicales, el médico aspira a debatir en la próxima campaña los problemas estructurales del país. “Se viene un nuevo país, en un nuevo mundo, y hay que pensarlo armarlo, explicarlo y, sobre todo, hacerlo. En este contexto tan crítico, la pregunta no es quién se involucra, sino cómo hacemos todos para involucrarnos”, subrayó en su mensaje. En privado, el médico no oculta su deseo de ir por la presidencia en 2023. De hecho, les decía a los radicales que prefería enfocarse en la pelea por la Casa Rosada, sin jugar en estas legislativas. Las autoridades de la UCR lo convencieron de que era mejor hacerse desde abajo.

En el pasaje más terrenal de su presentación, Manes sugirió que el país necesita reformas para superar la profunda crisis económica y social, que se agravó con la pandemia de coronavirus. “No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En la Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final”, apuntó Manes.

Facundo Manes y Martín Lousteau Facundo Manes y Martín Lousteau

Desde hace tiempo, el neurólogo pide la dirigencia política que discuta un proyecto colectivo y una visión de país. Considera que se necesitan acuerdos y consensos para aplicar “un tratamiento” a la economía de la Argentina. Por ese motivo, está a favor de ampliar a Juntos por el Cambio para buscar soluciones a los problemas estructurales del país. Y está conforme con el nuevo perfil de la UCR: siente que el centenario partido -no está afiliado, pero repite que su “corazoncito es radical”– se puso “de pie” y puede disputarle la centralidad del conglomerado opositor.

Hace unos días, Manes contrató una conocida consultora de comunicación para enfrentar su primera campaña. En su mesa de estrategas están el consultor Gastón Douek, socio de Guillermo Seita en Prosumia, y el equipo que lo acompaña desde que lanzó Con Argentina, una organización para debatir sobre el futuro del país. Sus asistentes relativizan por estas horas la incidencia del publicista Ramiro Agulla en la incipiente carrera política del neurocientífico.

“Optamos por utilizar las redes para hacer el anuncio porque Facundo siempre usó ese canal para comunicarse. Además, tiene casi tres millones de seguidores”, cuentan cerca del médico. Douek, un especialista en el uso de las redes sociales en campañas electorales a quien denominan el “señor de los trolls” -manejó miles de cuentas falsas en el país, según consignó Hugo Alconada Mon en LA NACION-, orbita cerca de Manes y tiene “fierros” para competir con la maquinaria digital de Pro.

Tras su lanzamiento, el médico mantendrá el bajo perfil durante los próximos días. Es más, no fue a la convención que realiza hoy la UCR bonaerense. “Aunque no me crean, tengo que ver pacientes”, les dijo a sus correligionarios.

Interna

El principal impulsor de la candidatura de Manes fue el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad. El jefe del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio en la provincia sedujo al médico desde que arrancó su campaña para las elecciones internas del radicalismo bonaerense, en las que enfrentó al intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Manes, quien había amagado con postularse en 2017 y 2019, se motivó al sentir el fragor de los actos en las plazas del interior de la provincia. Para involucrarlo aún más en el armado, Abad incluyó a Gastón Manes, hermano del neurocientífico, en su lista.

Durante los próximos días, Abad planea verse con Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal para analizar la estrategia del espacio en el distrito. Larreta y Vidal impulsan a Santilli como cabeza de la lista de candidatos de Juntos por el Cambio. La UCR, en cambio, asegura que Manes es mejor candidato para liderar la nómina. Por ahora, la puja de Juntos por el Cambio se dirimiría en las elecciones primarias del 12 de septiembre próximo. “No hay reciprocidad en Pro”, repiten.

Los radicales advierten que Manes preferiría enfrentar al Pro en las PASO. Sus promotores en la UCR cuentan que el médico tiene diferencias políticas con el partido fundado por Mauricio Macri y conserva un fuerte malestar por el trato que recibió por parte del macrismo cuando declinó la propuesta de Vidal para competir en las legislativas de 2017. “Hay una cuestión personal. Lo bardearon mucho. Y ahora lo llaman todos los días”, confesó un referente de la UCR.

Alfredo Cornejo y Facundo ManesAlfredo Cornejo y Facundo Manes

En la intimidad, Carrió, quien viaja hoy a Santa Fe junto a Larreta para ordenar la interna en el distrito, le pide al médico un gesto para lograr una lista de unidad. El jefe de gobierno aún confía en que podría desactivar la interna en la provincia, pero sus estrategas reconocen que el escenario bonaerense se presenta más complicado que en la Capital. Por ahora, Larreta tampoco logró convencer a Jorge Macri de que acepte la postulación de Santilli.

“La idea es ir a una primaria positiva que dé fortaleza”, dijo ayer Ernesto Sanz en diálogo con Radio Rivadavia.

Abad articula con los distintos actores que se mueven en el tablero opositor en la provincia para sumar apoyos a la postulación del médico. Dialoga con el extitular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, resistido por varios jefes de Pro y la líder de la CC, Elisa Carrió, y con Margarita Stolbizer, la líder de GEN, quien se acerca a Juntos por el Cambio a partir de la incorporación de Manes.

El discurso de Manes

“Hay dos cosas que nos movilizan a los seres humanos: el miedo y la esperanza. Queda en nosotros elegir el camino que queremos tomar. Sepan que a pesar del dolor y sufrimiento que estamos viviendo podemos salir fortalecidos de todo esto”

“Tenemos que convertir la resignación y el desencanto en esperanza. No podemos permitir que el miedo nos paralice. Es tiempo de estar presentes. Por eso, decidí aceptar la invitación que me hizo la Unión Cívica Radical y participar en las próximas elecciones”

“Se viene un nuevo país, en un nuevo mundo, y hay que pensarlo armarlo, explicarlo y, sobre todo, hacerlo. En este contexto tan crítico, la pregunta no es quién se involucra, sino cómo hacemos todos para involucrarnos”

“El futuro no está escrito, depende de nosotros. Tenemos por delante un desafío que nunca imaginamos. No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En la Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Granix Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota