Inicio

xHoy2

Qué pasó el 17 de octubre de 1945 y por qué se celebra el Día de la Lealtad Peronista

Qué pasó el 17 de octubre de 1945 y por qué se celebra el Día de la Lealtad Peronista

Qué pasó el 17 de octubre de 1945 y por qué se celebra el Día de la Lealtad Peronista

17/10/2021

Categoría: xHoy2

Compartir:

El Día de la Lealtad se celebra en Argentina en conmemoración a la gran movilización obrera y sindical que exigió la liberación del entonces coronel y secretario de Trabajo Juan Domingo Perón, que tuvo lugar el 17 de octubre de 1945, en Buenos Aires.

Aquel día es considerado el nacimiento del peronismo,junto con la figura de uno de sus máximos exponentes. Históricamente, fue uno de los momentos más importantes del movimiento obrero argentino

Día de la Lealtad: el peronismo pule detalles para el acto del 17 de Octubre

La movilización popular estuvo organizada por sectores ya considerados peronistas. Como antecedente, Perón había promovido los derechos de los trabajadores desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, creada a su pedido.

En este sentido, como respaldo una gran cantidad de manifestantes, en su mayoría obreros y sindicalistas, se movilizó y ocupó Plaza de Mayo y el centro de la ciudad de Buenos Aires.
Un año después de aquél 17 de octubre de 1945, Perón fue elegido Presidente de la Nación.
El Partido Justicialista nombró la fecha como Día de la Lealtad, también llamado Día de la Lealtad Peronista o 17 de Octubre.

La fecha fue establecida como feriado nacional entre 1946 y 1954.
Antecedentes del 17 de octubre
En los días previos al 17 de octubre de 1945, Perón ejercía a la vez tres cargos políticos: el de vicepresidente de la Nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión.

Ante el creciente poder político de Perón, la cúpula militar le exigió la renuncia a sus cargos, pero el coronel decidió brindar un discurso desde el balcón de la Secretaría de Trabajo ante una multitud.

El Gobierno militar emitió entonces la orden de detenerlo y procesarlo.

El 11 de octubre, Perón y Eva Duarte se trasladaron a una isla del Delta para permanecer escondidosEl 13 de octubre Perón fue detenido y llevado a la Isla Martín García.

 
17 de octubre: huelga general, movilización masiva y la libertad de Perón
Luego de que Perón haya sido apresado, se desató una huelga general obrera, gremial y sindical, exigiendo la libertad del coronel.

La huelga y movilización obrera a Plaza de Mayo fue tan grande que el gobierno de facto cedió y le dio la posibilidad a Perón de dirigirse a la multitud.

A altas horas de la noche, desde el balcón de Casa Rosada Perón dio un histórico discurso: «Esto es pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre, que hemos de reivindicar. Es el pueblo de la Patria. Esta verdadera fiesta de la democracia, representada por un pueblo que marcha, ahora también, para pedir a sus funcionarios que cumplan con su deber para llegar al derecho del verdadero pueblo«.

 

Luego de la histórica movilización, Perón fue liberado y la fecha pasó a ser considerada el nacimiento del movimiento y sobre todo, la lealtad peronista.

Un año después de aquel 17 de octubre de 1945, Perón fue elegido Presidente de la Nación.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota