Inicio

Politica

Cumbre electoral del Gobierno: Alberto Fernández les pidió a los intendentes bonaerenses reforzar la campaña

Cumbre electoral del Gobierno: Alberto Fernández les pidió a los intendentes bonaerenses reforzar la campaña

Cumbre electoral del Gobierno: Alberto Fernández les pidió a los intendentes bonaerenses reforzar la campaña

22/10/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

Con eje en las polémicas políticas de cuidado de precios en el marco una fuerte suba de la inflación, la Quinta de Olivos se transformó hoy en el epicentro de un nuevo encuentro entre los principales socios del Frente de Todos -aunque sin Cristina Kirchner- con intendentes del conurbano bonaerense para definir la estrategia proselitista del oficialismo en la provincia de Buenos Aires durante las tres semanas previas a las elecciones.

Con el fantasma de la derrota en las PASO presente, a 20 días de los comicios Generales, Alberto Fernández envió un mensaje de aliento a los jefes municipales, con especial eje en los controvertidos controles precios en los comercios que provocan diferencias en el oficialismo y llamó a mantener la unidad. “Mis socios son ustedes”, les dijo a los jefes comunales. También ratificó la vigencia de la estrategia electoral de “escucha en los barrios”.

El cónclave, que se prolongó por más de dos horas, entre las 13.30 y las 15.30, fue encabezado por el jefe de Estado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del interbloque oficialista y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Participaron unos veinte intendentes y varios ministros.

Se realizó un “repaso detallado” del escenario electoral a 20 días del final de la campaña, según revelaron fuentes de la Casa Rosada. Y se transmitió a los participantes la necesidad de aumentar la presencia en el territorio y “seguir escuchando”. “El camino es escuchar y gobernar resolviendo los problemas cotidianos de los argentinos y argentinas”, se planteó, en línea con el diseño que plantea el primer mandatario desde la semana posterior a la derrota en las PASO.

Sergio Massa, Alberto Fernández y Máximo Kirchner encabezaron la reuniónSergio Massa, Alberto Fernández y Máximo Kirchner encabezaron la reunión

Durante el encuentro tomaron la palabra, además del Presidente, Massa; Máximo Kirchner; el ministro del Interior y referente camporista, Eduardo “Wado” De Pedro; sus pares de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Obra Pública, Gabriel Katopodis; y de Vivienda, Jorge Ferraresi; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador bonaerense Axel Kicillof -quien participó de modo virtual-; su ministro coordinador, Martín Insaurralde; y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y los intendentes de Berazategui, Juan Mussi; de Ezeiza, Alejandro Granados; y de Ituzaingó, Alberto Descalzo.

En medio de las disputas por los controles de las recientes medidas de congelamiento de precios que impuso la Secretaría de Comercio, el Presidente hizo un llamado a “estar en la calle y militar” para “ganar la elección”. “Hay que dar respuestas en los barrios y los municipios y hacer un fuerte trabajo en defensa del bolsillo de los argentinos, garantizando la estabilidad de los precios y cuidando a las familias”, les dijo.

Y con un mensaje estrictamente político, les pidió a los intendentes y ministros “recuperar la diversidad del Frente de Todos”. “Mis socios son ustedes”, lanzó. “Ya sabemos lo que la gente necesita y le hace falta. Esto hay que darlo vuelta y podemos hacerlo porque tenemos el diagnóstico adecuado. De nosotros depende que ganemos. Seguimos peleando. Vamos a seguir gobernando la Argentina porque la sociedad no nos va a perdonar que vuelva el macrismo”, transmitió el primer mandatario.

También estuvieron en la quinta presidencial el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Transporte, Alexis Guerrera; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti; la titular de Aysa, Malena Galmarini y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Entre los intendentes que fueron a Olivos se encontraban Federico Achával (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno), Andrés Watson (Florencio Varela), Ariel Sujarchuk (Escobar), Mario Secco (Ensenada), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Fabián Cagliardi (Berisso), Luis Andreotti (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), Blanca Cantero (Presidente Perón), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes) y Javier Osuna (General Las Heras).

Ayer había tenido lugar otra cumbre similar, en la Casa Rosada, aunque sin el Presidente y bajo el liderazgo del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, junto a algunos ministros y secretarios para recibir instrucciones del consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, el nuevo asesor del Frente de Todos para el tramo final de la campaña electoral, cuando quedan poco más de tres semanas hasta llegar a la fecha clave del 14 de noviembre.

En paralelo, en la Casa Rosada se tuvo lugar hoy otro cónclave, organizado por la secretaria de Medios y Comunicación de la Jefatura de Gabinete, Valeria Zapesochny; y la nueva portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, para “ordenar la comunicación” con el resto de los voceros de los ministerios tras el desembarco de la -ahora- ex diputada al frente de la nueva área comunicacional del Gobierno.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota