Inicio

Politica

Quién es la diputada bonaerense acusada de “traidora” en Juntos por el Cambio y que le dio a Kicillof la primera minoría en la Legislatura

Quién es la diputada bonaerense acusada de “traidora” en Juntos por el Cambio y que le dio a Kicillof la primera minoría en la Legislatura

Quién es la diputada bonaerense acusada de “traidora” en Juntos por el Cambio y que le dio a Kicillof la primera minoría en la Legislatura

23/12/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Natalia Sánchez Jáuregui es oriunda de Necochea y referente del sindicato de trabajadores rurales, UATRE. Ingresó al Parlamento por la coalición opositora, pero ahora se sumó al oficialismo

“Traidora”, “panqueque”, “inmoral”… Los adjetivos para calificar a la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui, que asumió su banca en 2019 en la boleta de Juntos por el Cambio y ahora se sumó al bloque del Frente de Todos, inundaron las redes sociales. Su cambio político hizo que el oficialismo se quede con la primera minoría en la Legislatura bonaerense.

“Que ser cobarde no valga la pena”, tuiteó el diputado de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, al enterarse de la noticia. Con su traspaso, los diputados que responden al gobernador Axel Kicillof sumarán 43 integrantes y esto le dará aire a su gestión a pesar de la derrota en las elecciones legislativas.

Natalia Sánchez Jáuregui pertenece al partido Fe, integra un monobloque y es referente del sindicato de trabajadores rurales, UATRE. Si bien estaba alineada con la oposición sorprendió el anuncio que realizó en sus redes sociales el 15 de diciembre para justificar su tan cuestionada decisión.

“A partir de hoy el Partido Fe se integra al bloque de diputados y diputadas del Frente de Todos en la legislatura bonaerense”, escribió en su cuenta de Instagram @nataliasjok. Y agregó: “Esta decisión surgió de la necesidad de reforzar el trabajo conjunto que ya venimos realizando con las autoridades provinciales a fin de llevar adelante proyectos de inclusión, producción y desarrollo en toda la provincia”.

En el mensaje, que fue replicado en todas sus redes, que luego cerró por las críticas que recibió, remarcó que “el escenario complejo que nos toca atravesar, a raíz de la pandemia, requiere de la unidad de todo el peronismo para defender los derechos adquiridos y para llevar adelante políticas que garanticen una verdadera justicia social”.

Sánchez Jáuregui se mostró a favor de “seguir trabajando por una provincia productiva e integrada” y “seguir luchando con los mismos valores y compromiso de siempre por la reconstrucción y transformación de nuestra hermosa provincia”.

Oriunda de Necochea, asumió su bancada en 2019 por la Sección Electoral Quinta y tiene mandato hasta 2023. En aquella oportunidad lo hizo a través del Partido Fe, creado en en 2013 por el fallecido sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas mientras era titular de la UATRE (trabajadores rurales), en alianza con el Pro, el Peronismo Federal y el radicalismo, a través de la boleta de Juntos por el Cambio.

Luego del fallecimiento del “Momo” Venegas, en junio de 2017, el Partido Fe sufrió una crisis de liderazgo y representación, y muchos de sus dirigentes cambiaron de orientación política.

Con la asunción de Alberto Fernández en la presidencia, en 2019, los dos intendentes que cosechó el partido, Cecilio Salazar (San Pedro) y Arturo Rojas (Necochea), rompieron la alianza con la coalición opositora, se integraron a los intendentes vecinalistas y de a poco comenzaron una transición que finalizó con su incorporación al Frente de Todos.

En cuanto al apoyo que el Partido Fe brindó anteriormente a Cambiemos (actualmente Juntos por el Cambio), la diputada dijo a Télam: “En el 2015, cuando el secretario general de la UATRE era Gerónimo Venegas hubo un montón de cuestiones que venían de la política de la provincia de Buenos Aires que se decidieron así. Yo soy parte de la organización sindical de la Uatre y soy autoridad partidaria; las decisiones partidarias y políticas del gremio (anteriores) fueron de quien era su conductor”.

Ahora, explicó que su partido se encuentra en otra instancia donde las decisiones se toman de manera consensuada con todos los integrantes de su espacio “Nuestra voluntad es acompañar al peronismo con todos los matices que tiene el Frente de Todos y obviamente trabajando en defensa de los trabajadores”.

Destacó también que se enfocará en “tener una mirada siempre desde la provincia interior, que es la productiva, la que lleva los alimentos a la mesa de los argentinos y que creemos que ahí está la solución para ponernos de pie y que se puedan resolver los problemas económicos, y la salida con trabajo y producción”.

Cabe recordar que el ex intendente de San Pedro y presidente del Partido Fe en la provincia de Buenos Aires, Cecilio Salazar, también se incorporó al Frente de Todos como funcionario del Ministerio de Transporte de la Nación, donde está a cargo del directorio del Belgrano Cargas.

Actualmente, Sánchez Jáuregui se desempeña como Secretaria de la comisión de Trabajo, Vicepresidenta de la comisión de Comercio Exterior, Vicepresidenta de la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca, Vocal de la comisión de Asuntos Agrarios y Vocal de la comisión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Hasta el momento lleva presentados 23 proyectos de ley y 190 proyectos de declaración.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota