Inicio

Politica

Desde mañana, la provincia de Buenos Aires exigirá pase sanitario para viajar en colectivos y micros de media y larga distancia

Desde mañana, la provincia de Buenos Aires exigirá pase sanitario para viajar en colectivos y micros de media y larga distancia

Desde mañana, la provincia de Buenos Aires exigirá pase sanitario para viajar en colectivos y micros de media y larga distancia

26/01/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

La medida, que dispone la obligatoriedad de tener esquema completo de vacunación contra el COVID-19 para utilizar el transporte público, se oficializó hoy en el boletín oficial. Los detalles del nuevo protocolo

El gobierno bonaerense oficializó hoy, a través de una resolución publicada en el boletín oficial, la obligatoriedad de presentar pase sanitario para utilizar transporte público de pasajeros interurbano, y de media y larga distancia. La medida había sido anunciada en los últimos días por el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio.

“Trabajamos para implementar (el pase sanitario) en colectivos de media y larga distancia porque entendemos que es un espacio con un considerable riesgo epidemiológico, donde casi 50 personas comparten un espacio cerrado, durante varias horas y la mayoría de las veces con el aire acondicionado encendido. Por eso, saber que uno comparte ese espacio y con esas condiciones, con gente vacunada le da más tranquilidad y sabe que ante un eventual contagio el tránsito por la enfermedad puede ser de manera más leve”, indicaron desde el gobierno de Axel Kicillof.

En el artículo 1 de la mencionada resolución, se dispone lo siguiente: “Establecer el “Pase libre Covid” como requisito obligatorio para la utilización de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter regular y/o especializado, aledaños a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de larga distancia, además de cumplir con los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias”.

“El mismo consistirá en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de trece (13) años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya sea mediante App “VacunatePBA”, App “Mi Argentina” o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta”, se amplía en el texto.

La provincia de Buenos Aires supera hasta ahora el 95% de la población vacunada con la primera dosis y el 83% con las dos aplicaciones. Si bien la semana pasada la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había asegurado que aún no están dadas las condiciones para incluir las vacunas contra el COVID-19 en el calendario obligatorio, cada vez son más las instituciones que exigen el pase sanitario. Esta semana, Infobae adelantó que tres universidades públicas pedirán el certificado a sus alumnos y existen otras que están evaluando adoptar medidas similares.

D’Onofrio, en una entrevista televisiva, dijo además que el pase debería ser aplicado también en las escuelas para forzar a las familias que aún no lo hicieron a vacunar a sus hijos, aunque esa decisión no dependerá de su cartera.

En Buenos Aires rige desde fines de diciembre este Pase Libre Covid para mayores de 13 años que deseen ingresar a eventos masivos y espacios cerrados. En las primeras semanas se implementó especialmente en oficinas públicas y privadas -por ejemplo bancos- en donde se realizan diversos trámites. Algunos supermercados también hicieron pruebas piloto.

El impacto de la medida apunta no solo a disminuir el número de contagios por la pandemia de coronavirus, sino también a incrementar el número de vacunados contra el virus SARS-CoV-2 que se dispararon especialmente en Argentina en este 2022 por la presencia de la variante Ómicron.

Las personas deberán contar con su esquema de dos dosis de cualquiera de las vacunas o con la primera aplicación en caso de que no se haya vencido el intervalo establecido por las autoridades sanitarias para aplicarse la segunda. Este período varía según el inoculante que se haya recibido en primer término. Así, quienes hayan sido vacunados con el desarrollo de origen ruso Sputnik V, el de la farmacéutica británica AstraZeneca o de la estadounidense Pfizer deben esperar ocho semanas para la segunda aplicación. Y en caso de haber sido inoculado con la china Sinopharm serán tres semanas el tiempo de intervalo.

Cómo realizar el trámite para obtener el pase sanitario

Si bien se puede presentar el certificado de vacunación o carnet otorgado al momento de la inoculación; también se puede obtener de manera digital. Para esto es necesario descargar en el celular alguna de estas apps: Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires. Una vez que se completan los datos personales, ya aparecen en pantalla todas las vacunaciones contra el COVID-19. Las personas que deseen utilizar sólo el carnet físico, no necesitan bajar ninguna app al teléfono.

Es importante tener en cuenta que el documento se puede descargar en formato PDF, por lo que no requiere conexión a internet.

1- Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular, buscar Mi Argentina y descargarla.

2- Ingresar a “crear cuenta” para registrarse.

3 – El registro puede realizarse de dos formas: escanear el DNI o completar manualmente el formulario.

4 – Va a llegar un correo electrónico para activar la cuenta. Se hace clic en el botón verde y listo. Con eso se completa el registro.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota