Inicio

Sociedad

Se agrava la situación por el paro de transportes de granos

Se agrava la situación por el paro de transportes de granos

Se agrava la situación por el paro de transportes de granos

12/04/2022

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

En las primeras horas del paro nacional del transporte de granos por tiempo indeterminado, organizado por la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), en reclamo al faltante de gasoil, la protesta tiene un alto impacto en 19 puertos cerealeros del país.

En las primeras horas del paro nacional del transporte de granos por tiempo indeterminado, organizado por la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), en reclamo al faltante de gasoil, la protesta tiene un alto impacto en 19 puertos cerealeros del país. Así lo confirmó a este medio, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras.

«El paro nos afecta severamente a todas las terminales portuarias. Hoy el ingreso de camiones fue insignificante en comparación con los datos históricos. Esta situación es totalmente ajena a los puertos. Nos daña y perjudica porque no podemos trabajar y operar. El gobierno tiene que tomar cartas en el asunto y brindar garantías que habrá suficiente gasoil y también retrotraer los precios. Todo está en manos del Gobierno para solucionar el conflicto lo antes posible», dijo Idígoras.

El dirigente, también recordó que días atrás un grupo de entidades propuso al Gobierno que se eleve del 5 al 20% el corte de gasoil con biodiésel, para de esa manera poder enfrentar el actual faltante de combustible que se está registrando en diferentes puntos del país, y que afecta a los productores, contratistas rurales y transportistas en plena cosecha gruesa. Hay que recordar que restan por cosechar más de 6 millones de hectáreas de maíz y más de 14 millones de hectáreas de soja. Se trata de los dos principales complejos exportadores de la Argentina.

Por su parte, Claudio Enri, Secretario Gremial de la Federación de Transportadores Argentinos, señaló a Infobae que «el paro tiene un acatamiento grandísimo. Yo diría del 100% de camioneros cerealeros, que no están circulando. No hay camiones viajando con cereales por las rutas. Cualquiera que salga a dar una vuelta por las rutas del cereal, se va a dar cuenta de eso». Además, precisó que se están realizando asambleas en diferentes puntos del país, en las provincias Córdoba, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, entre otras. En cambio, el dirigente aseguró que no habrá cortes de rutas y controles de cargas.
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC.
Para tomar dimensión del impacto de la medida de fuerza, los datos que aportó la empresa Agroentregas son contundentes. Los mismos reflejan que en el día de la fecha ingresaron unos 1.170 camiones a la zona de puertos del Gran Rosario, mientras que la semana pasada ese ingreso, en promedio, llegó a los 6.000 camiones.

Reclamos

«Estamos cansados por el faltante y el aumento desmedido de los combustibles desde hace 15 días. Empezó en algunos lugares del país yendo de 120 a 130 pesos, luego a 140 y 150 pesos, y ahora tenemos boletas de hasta 210 pesos en distintos lugares. Se le reclama al Gobierno nacional que convoque a la Mesa de Tarifas para pedir distintos puntos, principalmente el abastecimiento de combustibles y el precio real que el mismo va a tener», comentó Enri.

Hay que recordar que los principales reclamos de los transportistas son: actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos que contemple el precio real del gasoil; reglamentación de la cláusula gatillo; resolución de los conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas que -alegan- ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable; inseguridad en la inmediaciones portuarias,, finalmente, mejores condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos exportadores.

El faltante de gasoil se profundizó en los últimos días como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación, lo que lleva a las petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio, que a su vez aplican cupos de venta de hasta 15 litros por vehículo. Frente a dicha problemática, sectores de la agroindustria reclamaron una salida urgente a la problemática. La dirigencia de la Mesa de Enlace reclamó un Plan de contingencia. Sobre el mismo, propusieron que, «el biodiésel podría suplir la demanda en las distintas regiones del país. De esta manera tener en cuenta la disponibilidad de biocombustibles, no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino que además de superar una faltante del momento, se estaría promoviendo el uso de energías limpias, sumamente beneficiosas en el medio ambiente».

revistachacra

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota