Inicio

Politica

Kicillof inauguró las obras de pavimentación en el acceso a la localidad de Ireneo Portela

Kicillof inauguró las obras de pavimentación en el acceso a la localidad de Ireneo Portela

Kicillof inauguró las obras de pavimentación en el acceso a la localidad de Ireneo Portela

27/05/2022

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El Gobernador visitó también un polo industrial en el que el grupo Mirgor proyecta una inversión de 80 millones de dólares y recorrió los avances en la construcción de la Casa de la Provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de las obras de pavimentación sobre más de 20 kilómetros de la ruta 38 en la localidad de Ireneo Portela, en Baradero. Estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Esteban Sanzio.
“La inauguración de este camino les va a cambiar la vida a los vecinos y vecinas de Portela, donde hoy hemos saldado una deuda que tenía más de 30 años”, sostuvo Kicillof y agregó: “Después de una etapa de muchas promesas incumplidas, en la que solo se habían pavimentado 100 metros, nos pusimos a trabajar y finalizamos las obras sobre más de 20 kilómetros”.
En ese sentido, el Gobernador remarcó que “las rutas de acceso a los pueblos bonaerenses, así como los hospitales, las escuelas rurales y la infraestructura que generan mejores condiciones de vida en cada municipio, están destinadas a los 17 millones de bonaerenses que merecen vivir en una provincia más justa”.
Con una inversión de 385 millones de pesos, las obras se concretaron sobre un tramo de 20,4 kilómetros de la ruta 38 que conecta la ruta 41 con la localidad de Ireneo Portela. Las obras incluyeron el mantenimiento de alcantarillas; la puesta en valor del puente Cañada La Bellaca; la construcción de dársenas y refugios rurales para el ascenso y descenso de pasajeros de transporte público; e iluminación.
Por su parte, Nardini expresó: “Hoy es un día histórico porque se está dando una solución estructural y de fondo a las y los vecinos de Portela”. “Con estas obras, además de motorizar la economía y generar empleo, se le brinda al pueblo mayor conectividad y perspectivas de futuro”, añadió.
Durante la jornada, se firmaron además dos convenios para nuevas obras de asfalto en beneficio de más de 450 familias del barrio Plan Federal y la reconstrucción de la calzada del camino Alsina.
Asimismo, Rodríguez subrayó que “estamos dando respuesta a un problema estructural que estaba pendiente hace más de 30 años”, al tiempo que indicó que “pusimos en marcha el Plan de Mejora de Caminos Rurales para favorecer el movimiento de la producción y, a su vez, facilitar el acceso a localidades, escuelas y hospitales”.
En tanto, el intendente Sanzio resaltó: “Nos sentimos orgullosos de ser parte de un Estado que genera las condiciones para que los vecinos del pueblo tengan una educación digna, fuentes de trabajo e infraestructura para mejorar su calidad de vida”. “Contamos con la decisión política de invertir en lo que sea necesario para resolver las demandas de la gente”, expresó.
Por último, Kicillof señaló que “estamos atravesando una etapa muy compleja en la que, después de cuatro años de crisis, debimos enfrentar la pandemia y las consecuencias de una guerra en Europa que impacta en el precio de los alimentos y los combustibles”. “Presentamos un plan de recuperación y transformación para los próximos seis años con el compromiso de no esconder los problemas, sino de dar cuenta de las necesidades de los y las bonaerenses para avanzar día a día hacia una provincia mejor”, concluyó.
Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; los intendentes de San Pedro, Ramón Salazar; y de Carmen de Areco, Iván Villagrán; la diputada nacional Agustina Propato; la presidenta del consorcio de gestión del puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio; y concejales y concejalas locales.

Recorrida por zona industrial y obras de la Casa de la Provincia
A continuación, el Gobernador visitó el Polo Industrial II junto al CEO de Mirgor, José Luis Alonso. Allí la empresa invertirá 80 millones de dólares para la construcción de una planta enfocada en la producción de piezas especiales de apariencia para la industria automotriz, con respaldo e incorporación de tecnología japonesa provista por Toyota.
Actualmente, Mirgor emplea cerca de 100 personas para la construcción de la primera etapa de la nave y prevé ampliar el número de trabajadores en los próximos años. La producción comenzaría a finales de este año y se proyecta la construcción de 500 mil piezas para 2024. Además, se estima que permitiría sustituir importaciones por alrededor de 10 millones de dólares anuales.
Por último, Kicillof recorrió las obras de construcción de la Casa de la Provincia, que se ubicará en la calle René Simón, esquina Bulnes, en beneficio de más de 28 mil vecinos y vecinas de Baradero. Allí contarán en un mismo establecimiento con todas las dependencias de organismos públicos provinciales para acceder a los distintos servicios y gestiones.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota