
Por orden de la justicia federal se allanaron tres propiedades una en San Pedro, otra en Santa Lucía y la restante en San Nicolás, dónde se secuestró una gran cantidad de cobre procedente de distintos tipos de cables. Ahora buscarán determinar si el cobre procede de la sustracción de cables sufridos por las empresas denunciantes. El responsable de ambas lugares no pudo justificar la presencia de ese material en ambas propiedades. También se secuestró dinero en efectivo y un camión.
Tras los operativos encabezados por el personal de la División Unidad Operativa de la Policía Federal de San Nicolás, una investigación a cargo de la Fiscalía Federal de San Nicolás a cargo del Dr. Matías Di Lello, y las órdenes habilitadas por el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás dependiente del Dr. Calos Villafuerte Ruzo, se ordenó la incautación de lo hallado y su correspondiente peritaje para poder determinar su procedencia.
En total, luego de allanar tres propiedades, una chatarrería de la calle Independencia al 3100 en nuestra localidad, una casa ubicada en la localidad de Santa Lucía, ambas pertenecientes a una familia de apellido Panizza, y otra propiedad ubicada sobre la Ruta 8 en San Nicolás, se secuestraron en total más de 7.500 kilos de cobre valuado en más de 6 millones de pesos.
Además se incautó dinero en efectivo, dólares y un camión que era utilizado para transportar el material. El secuestro más importante se produjo en Santa Lucía, desde donde la policía se llevó la mayor cantidad del cobre que se encontraba en el interior de la casa de familia y donde nadie pudo justificar su presencia allí.
Los operativos estuvieron relacionados con las denuncias que distintas empresas de comunicaciones vienen realizando en los últimos meses ya que se detectaron robos de cables entre las ciudades de Zárate y San Nicolás.
El trabajo de campo realizado por el personal de la Policía Federal determinó que en este tipo de lugares se podría estar comercializando el cobre que presuntamente procede de los cables robados y por eso se ordenaron los allanamientos que arrojaron resultados positivos.
Por otra parte, el dinero incautado sería parte de la recaudación que genera este tipo de negocio y el camión era el utilizado para transportar el material de un lugar a otro.
La investigación avanza y de determinarse su procedencia hasta se podría llegar a dar con quienes roban y reducen el cable para sacar el cobre que luego se vende en las chatarrerías.
laopinionsemanario
Comentarios de Facebook