Inicio

Politica

Votó el 68,5%, el porcentaje más bajo para una PASO presidencial

Votó el 68,5%, el porcentaje más bajo para una PASO presidencial

Votó el 68,5%, el porcentaje más bajo para una PASO presidencial

13/08/2023

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) presidenciales de este domingo tuvieron el nivel de participación más bajo desde que se crearon estas internas, a fines de 2009. Hasta las 18 horas votó el 66% del padrón electoral, según informó la Cámara Nacional Electoral. Y a las 19 el porcentaje había subido al 68,5%.

Es que pese a que a las 18 horas cerró el horario de votación, todavía seguían votando algunas personas que estaban dentro de los establecimientos, especialmente en la ciudad de Buenos Aires, donde se dieron numerosas complicaciones por las elecciones concurrentes, y podrían elevar levemente ese porcentaje de participación.

Fueron ocho puntos menos que en las PASO de 2019, cuando votó el 76,4% del padrón electoral en todo el país. También estuvieron por debajo que en 2015, cuando votó el 74,91%; y que cuando se usaron por primera vez las PASO, en 2011, y votó el 81,37% del padrón electoral, aunque ahí todavía no estaban incorporados los jóvenes de 16 y 17 años con el voto voluntario, lo que elevaba la participación electoral.

De todos modos, este domingo, con 68,5%, votó una cifra apenas por encima que en las últimas elecciones PASO, cuando concurrió el menor porcentaje de la población registrada desde que se implementaron las PASO, que fue del 67,8% del padrón en las parlamentarias de 2021, en plena pandemia de coronavirus, cuando había una cuarentena que impedía la normal circulación de la población.

clarin.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Labul Forrajería Hospital Privado Sadiv Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota