Inicio

Salud

¿Será hora de volver a usar tapabocas contra el COVID-19?

¿Será hora de volver a usar tapabocas contra el COVID-19?

¿Será hora de volver a usar tapabocas contra el COVID-19?

31/08/2023

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

A medida que las nuevas variantes del COVID-19 ganan terreno, las reinfecciones se hacen más frecuentes y los casos aumentan en determinadas zonas, algunas escuelas y empresas en EEUU están volviendo a exigir el uso de tapabocas. Los expertos afirman que es lógico aumentar las precauciones, incluido el regreso al uso de mascarillas.

“Suelo decir que, si vas a salir, te asegures de tener un tapabocas en el auto y un par en tu casa o en el trabajo, para tener siempre algo a la mano que ponerte”, aseveró Andrew Pekosz, profesor de Microbiología molecular e inmunología de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins.

A continuación, te presentamos un repaso sobre dónde, cuándo y cómo usar tapabocas.

¿Cuándo debes usar tapabocas en espacios cerrados?

La tolerancia al riesgo de cada persona varía, señaló William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt; sin embargo, si tienes 65 años o más, padeces alguna enfermedad preexistente que te haga más vulnerable a enfermedades graves o si estás embarazada.

El doctor Schaffner recomienda llevar tapabocas siempre que te encuentres en un espacio cerrado relativamente reducido y concurrido. Por ejemplo, tiendas, oficinas y transporte público.

“En efecto, cada vez que ingresa otra persona a la habitación, en especial si se encuentra a una distancia de entre 1 y 1,5 metros de distancia, las probabilidades de que te contagies aumentan exponencialmente”, añadió Pekosz.

El tiempo también influye: por ejemplo, entrar y salir a toda prisa de una tienda de comestibles abarrotada es menos arriesgado que trabajar todo el día en una oficina concurrida. Diez minutos es un buen indicador que debes tener en cuenta, según Pekosz. Si vas a permanecer más tiempo en un lugar cerrado, quizá debas considerar ponerte tapabocas.

¿Cuándo debes usar tapabocas al aire libre?

En general, la transmisión al aire libre es poco frecuente, pero, si te encuentras en un escenario en el que la gente está “apretujada y gritando”, explicó Schaffner, como en un evento deportivo o un concierto, tal vez te convenga usar tapabocas.

Linsey Marr, experta en transmisión aérea de los virus de Virginia Tech, señaló que una buena regla general para evitar contagiarte de COVID-19 es optar por el tapabocas si estás codo a codo con otras personas: “Cuando estés en entornos en los que puedas extender la mano y tocar a alguien”.

¿Qué tipo de tapabocas debes usar?

Marr recomienda las tapabocas N95, KN95 o KF94, los cuales filtran más del 90% de las partículas de virus, afirmó, lo que los hace mucho más eficaces que los tapabocas quirúrgicos o de tela a la hora de reducir las probabilidades de infectarse. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) tienen una lista de recursos donde puedes encontrar tapabocas N95 gratuitos.

Los expertos aseguran que un tapabocas debe ajustarse perfectamente a la cara y cubrir tanto la nariz como la boca; usarlo por debajo de la nariz te va a proteger muy poco del virus.

Un tapabocas de alta calidad “hace maravillas a la hora de protegerte del contagio, pero tienes que ponértelo de la manera correcta”, dijo Pekosz. “Si no te ajustas la pieza metálica alrededor de la nariz y te queda floja, quizá estés respirando alrededor del tapabocas, no a través de este y eso no te va a proteger”.

Algunos expertos calculan que se puede utilizar un tapabocas un total de unas 40 horas antes de que llegue el momento de sustituirlo. Si observas que está deshilachado, arrugado, tiene agujeros nuevos o está sucio, debes cambiarlo antes de ese periodo, afirmó Marr. Si el tapabocas te resulta incómodo o tienes la sensación de que se mueve demasiado en tu rostro, Marr recomienda probar distintas marcas para encontrar la que se ajuste mejor.

¿Necesitas usar tapabocas después de exponerte al virus?

Si recibes el temido mensaje de que alguien con quien has estado en fechas recientes dio positivo en la prueba del COVID-19, los CDC recomiendan que te pongas un tapabocas de alta calidad lo antes posible y que lo sigas usando durante 10 días completos cuando estés rodeado de personas. Incluso si el resultado de la prueba es negativo, la agencia recomienda llevar tapabocas en lugares públicos cerrados. Según Pekosz, los síntomas pueden tardar varios días en aparecer y hacerte la prueba demasiado pronto puede dar lugar a falsos negativos.

¿Es eficaz que una sola persona use tapabocas?

Incluso si eres la única persona que lleva uno en el metro o en tu oficina, un tapabocas de alta calidad puede reducir significativamente el riesgo de contagio. “Estarás bastante bien protegido”, afirmó Yvonne Maldonado, profesora de Salud mundial y enfermedades infecciosas de Stanford Medicine, porque proteges tu rostro de las partículas que te rodean.

Hay otras maneras de aumentar las defensas contra el virus: desinfectarte las manos antes de tocarte la cara, mantener la sana distancia y aplicarte una vacuna de refuerzo actualizada cuando haya vacunas nuevas disponibles.

Aunque muchas personas están agotadas por esta pandemia prolongada, Maldonado subrayó que es importante recordar que tenemos herramientas para reducir el riesgo. “Los tapabocas funcionan y punto”, concluyó. “Que decidas usarlos o no es otra cosa, pero sin duda funcionan”.

* Este artículo apareció originalmente en The New York Times

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota