Inicio

Interés general

Murió uno de los ocupantes de la avioneta que se estrelló en el aeropuerto de San Luis

Murió uno de los ocupantes de la avioneta que se estrelló en el aeropuerto de San Luis

Murió uno de los ocupantes de la avioneta que se estrelló en el aeropuerto de San Luis

17/09/2023

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Desde el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” de la provincia de San Luis comunicaron el fallecimiento de uno de los dos pilotos de la avioneta que se estrelló este domingo por la mañana cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda” de la capital puntana.

Se trata de Esteban Asprella, de 36 años, que se encontraba internado en la unidad de Cuidados Críticos de ese establecimiento con pronóstico reservado, en razón de las graves quemaduras y heridas sufridas en el accidente aéreo.

De acuerdo al parte médico de las 19 horas, Asprella había sufrido “quemaduras profundas de aproximadamente el 90% de superficie corporal y vía aérea, por lo que se encuentra en asistencia respiratoria mecánica, y en shock refractario, a pesar en tratamiento”. Esta considerado como un paciente muy crítico.

La muerte del piloto se produjo a las 21 horas de este domingo.

Los otros dos ocupantes de la aeronave también están internados en estado crítico. Se trata del también piloto Juan Ignacio Bilesio Barbeito, de 51 años, oriundo de San Luis pero domiciliado en Buenos Aires, y del empresario de la construcción Juan Chediak, de 69 años.

Los 3 hombres habían volado desde Buenos Aires hacia la provincia puntana para ver la final del Turismo Carretera.

Se presume que el accidente se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros, en el momento del aterrizaje.

La avioneta LV-GLQ, es una Bonanza del aeroclub de Mendoza, que había despegado este domingo del aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, donde tiene el hangar. El accidente ocurrió frente a la torre, del lado Oeste de la pista del aeropuerto.

Los tres heridos fueron trasladados al hospital Central “Ramón Carrillo”,donde, según el primer parte médico dado a conocer, los pacientes “ingresaron al shock-room en estado grave”.

Siempre según el parte, tenían todos “diagnóstico de gran quemado, en asistencia respiratoria mecánica asociado a politraumatismos, con compromiso óseo importante” y estaban “hemodinámicamente descompensados, con pronóstico crítico y reservado”.

El empresario Juan Chediack tiene quemaduras “en el 80%, aproximadamente, con compromiso de la vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo”. En la última información refirieron que estaba en shock refractario a pesar del tratamiento y su estado es crítico.

Bilesio Barbeito tiene “quemaduras del 44 % de la superficie corporal, con compromiso grave de la vía aérea y fractura de pelvis inestable”.

La investigación del accidente está a cargo de la Junta de Seguridad. Desde este sábado, la ciudad de San Luis venía sufriendo la inclemencia climática debido a los fuertes vientos que, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, situada a 10 kilómetros de la capital puntana.

El empresario Juan Chediack, dueño de José J. Chediack S.A.I.C.A. y ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, es uno de los empresarios involucrados en la llamada causa de los cuadernos -por las anotaciones del chofer Oscar Centeno que describían el mecanismo de corrupción que rodeaba a las licitaciones por la obra pública, durante la gestión kirchnerista. Ante la justicia, Chediack admitió haber integrado el Club de la Obra Pública que cartelizó las licitaciones y que pagó coimas a funcionarios.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 1 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota