Inicio

Economía

Pese a los congelamientos y el freno del precio la carne, la expectativa de inflación sigue en alza

Pese a los congelamientos y el freno del precio la carne, la expectativa de inflación sigue en alza

Pese a los congelamientos y el freno del precio la carne, la expectativa de inflación sigue en alza

19/09/2023

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

Cuando sobre el fin de la semana la Secretaría de Política Económica que conduce Gabriel Rubinstein difunda la segunda medición semanal de inflación, el informe que debutó el viernes último para sorpresa del mercado, tal vez no tenga buenas nuevas para dar.

Al menos las mediciones privadas arrojan para las primeras dos semanas de septiembre índices tan o más graves que el indicador oficial de 12,4% que publicó el Indec para agosto.

Esto a pesar no sólo de los diferentes paños fríos que buscó poner el Gobierno con acuerdos y congelamientos de precios –algunos de ellos en sectores clave– sino incluso a pesar de un dato clave: el precio la carne, de muy alta ponderación en el IPC oficial, frenó la fuerte suba y, más importante aún, ya corrigió el retraso acumulado.

Esto significa que ya nuevas subas hacia fin de año sólo estarán eventualmente acompañando el resto de los precios de la economía y ni impulsándolos. Esencialmente, esa mayor estabilidad podría contribuir a que toda la categoría alimentos y bebidas, el rubro que más aumentó el mes pasado con una suba de 15,6% y que más peso tiene en la medición del Indec, modere su impulso al alza y, con ello, se aplaque el nivel general.

Sin embargo, al menos por ahora, eso no luce tan probable. En las primeras dos semanas del mes, para la consultora Ecolatina, la inflación se ubicó por encima de 15%, lo que representa un récord desde que iniciaron la medición.

“Para septiembre esperamos un segundo mes con inflación de dos dígitos. El nivel general del IPC GBA Ecolatina marcó en la primera quincena de septiembre una suba del 15,3% respecto al mismo período de agosto, registrando el máximo nivel desde que inicia la serie y dando cuenta del arrastre que dejó la segunda mitad de agosto”, compartió ayer la consultora en un informe en el que, al igual que muchos analistas del mercado, puso foco en el efecto transitorio de los congelamientos.

Las tarifas fijas de gas, luz, transporte y combustible, además de los acuerdos de precios para medicamentos y más parcial para prepagas deberían aportar algo de calma a la aceleración inflacionaria en las próximas semanas, aunque de manera completamente transitoria, particularmente con el precio del dólar también congelado y la brecha cambiaria relativamente “controlada” (en un nivel alto) gracias al ingreso de divisas del dólar soja.

En ese mismo sentido impacta el precio de la carne vacuna, que aumentó en promedio 30,2% en agosto al consumidor y hasta 50% en el Mercado de Cañuelas. Tras ese salto, los precios promedio de la carne vacuna ya acumulan una suba 125% en los últimos doce meses, empalmando ya el nivel de inflación general.

Con todo, eso podría no ser suficiente para septiembre llegue con un índice menor al del mes pasado. Es que las expectativas vuelven a jugar en contra y la inyección de dinero que implican las últimas medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, equivalente a 1% del PBI, aumentan la tensión.

“Las presiones inflacionarias encuentran su origen en la falta de anclas firmes en el plano fiscal y monetario, en un contexto de fuerte pérdida de reservas externas del BCRA en lo que va del año”, apuntó un análisis del economista Maximiliano Gutiérrez, del Ieral.

El analista destacó precisamente que al ya alto déficit fiscal sin financiamiento genuino, se suma el costo de los últimos anuncios, lo que plantea hacia adelante un “escenario de desborde de la expansión monetaria” cuando a la vez cae la demanda de dinero, es decir, la voluntad del público de tener pesos. “Son estas presiones las que empujan todos los precios al alza cuando son medidos en pesos, incluyendo el tipo de cambio, que solo actúa como mecanismo de propagación y no como origen de la inflación”, advirtió Gutiérrez.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 2 Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota