Inicio

Sociedad

Jonatan Viale y la oscura práctica de manipular la verdad.

Jonatan Viale y la oscura práctica de manipular la verdad.

Jonatan Viale y la oscura práctica de manipular la verdad.

19/02/2025

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

El periodismo ha sido históricamente una de las principales herramientas de la sociedad para acceder a la verdad. Se supone que los periodistas deben investigar, cuestionar y transmitir la realidad de forma objetiva, imparcial y sin presiones externas. Sin embargo, la manipulación de la información y el pago por entrevistas o noticias se han convertido en prácticas que ponen en duda la integridad de la profesión y la confianza del público.

Recientemente, el reconocido periodista Jonatan Viale admitió haber arreglado entrevistas, una declaración que refleja una realidad mucho más preocupante de lo que la superficie deja ver. Si bien no todos los periodistas incurren en estas prácticas, es importante reconocer que cuando un referente de los medios hace una confesión de este tipo, se abre una ventana a la reflexión sobre el estado del periodismo en la actualidad.

Las acusaciones sobre el pago de coimas a cambio de entrevistas son otro claro ejemplo de cómo el periodismo, que debería ser una fuente de transparencia y justicia, se ve arrastrado por intereses oscuros. El acuerdo entre empresas, políticos o personajes públicos con periodistas para obtener cobertura favorable a cambio de dinero o favores tiene efectos devastadores. No solo afecta la calidad de la información, sino que también deteriora la relación entre los medios y la audiencia.

El periodismo no puede permitirse caer en la tentación de vender su alma por audiencias rápidas o por el favor de quienes detentan el poder. Su función es mucho más noble y esencial para la democracia. Si el público no puede confiar en que lo que ve o lee en los medios de comunicación es veraz, se pierde una de las bases fundamentales de la sociedad civil: el derecho a la información.

Este tipo de situaciones no solo afectan la percepción pública, sino que también dañan a los periodistas que aún luchan por mantener la ética profesional. Los escándalos de manipulación alimentan la desconfianza y alimentan la narrativa de que todos los medios de comunicación están al servicio de los intereses de unos pocos, minando el trabajo de aquellos que hacen del periodismo un verdadero servicio público.

El reto es, entonces, recuperar la credibilidad de una profesión que, por su naturaleza, está llamada a ser el espejo de la sociedad. Para ello, es fundamental que tanto los periodistas como los medios de comunicación en general se comprometan con la verdad y la transparencia. Existen muchas formas de hacerlo, desde la autorregulación interna hasta el fortalecimiento de las leyes que protejan la independencia editorial. Pero lo que no debe permitirnos nunca es caer en la corrupción, ya sea económica o ideológica, que transforma a la información en un producto manipulable.

Al final del día, el periodismo no solo es un oficio, es una responsabilidad social. Las audiencias merecen saber lo que está pasando en el mundo, sin filtros ni distorsiones. Solo así podremos volver a poner la verdad en el lugar que le corresponde, lejos de las sombras que, lamentablemente, algunas veces la acechan.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 1 ABC Clean

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota