Inicio

Interés general

La inflación de febrero fue de 1,2% según el Indec

La inflación de febrero fue de 1,2% según el Indec

La inflación de febrero fue de 1,2% según el Indec

12/03/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció hoy que la inflación del mes de febrero llegó al 1,2% respecto a enero de este año y del 9,1% en relación a febrero de 2009.

En la variación mensual, la cifra del INDEC es muy inferior a lo estimado por consultoras privadas, que la calculan  entre el 1,7 y el 3%.

De esta manera, la tan cuestionada credibilidad del organismo oficial sigue decayendo luego de que desde 2007 (cuando fue intervenido) hasta ahora, la brecha entre las mediciones públicas y privadas fue grande.

En enero el INDEC había dado a conocer una IPC (Índice de Precios al Consumidor) de 1%, mientras que consultoras privadas la estimaron entre 2,2% y 2,5%.

Según la consutlora Buenos Aires City, dirigida por la ex directora del organismo, Graciela Bevacqua, en febrero el costo de vida aumentó en  un 2,9%, lo cual generó que el «violento proceso de aceleración inflacionaria» haga crecer el índice a un ritmo «superior al 35 por ciento anual».
  
En tanto, las estimaciones privadas varían del 1,7% al 3%. Para la consultora de Orlando Ferreres, la inflación de febrero se ubicaría en torno a 1,7%; para el estudio Bein ascendió a 1,2% y para Ecolatina se situará entre 1,3 y 1,5 por ciento.

En tanto, para el economista Carlos Melconian la inflación de febrero  «ya está por encima de 3%» y la suba de precios se origina en la «política fiscal y monetaria» del Gobierno.

El  informe privado de Bevacqua, publicado días atrás sostuvo que los datos de febrero indican que la inflación no es un fenómeno aislado, ni se trata de un «reacomodamiento de precios», como lo había argumentado el ministro de Economía, Amado Boudou.
  
También descartó que el alza se trate de una «tensión de  precios» en algunos mercados, como lo afirmó la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

«Si algo tiene cabeza de león, patas de león y ruge como un león, entonces, muy probablemente, sea un león. Lo que tenemos frente a nuestros ojos es un violento proceso de aceleración inflacionaria», dijo la consultora privada.

De acuerdo con el informe, la inflación de febrero estuvo liderada por el capítulo Alimentos y Bebidas, cuyos precios se ajustaron en forma «muy significativa hasta un 6,9 por ciento, profundizando el mismo sesgo que se observa desde hace «más de un año».
 
La suba del primer bimestre del año alcanzó el 5,3 por ciento y, según la consultora, la inflación acumulada entre enero de 2007, mes en el que Bevacqua fue separada del INDEC, y el mismo mes de 2010 es del 78,9 por ciento.

Las cifras oficiales
Según el INDEC, el rubro Alimentos y bebidas creció 2,6% en la variación mensual de febrero, Indumentaria 0,9%, Vivienda y servicios básicos 0,4%, Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,7%, Atención médica y gastos para la 0,8%, Transporte y comunicaciones 0,3%; Esparcimiento 0,6%, Educación 0,4% y Otros bienes y servicios 0,1%.

Los  productos que más se incrementaron, según el organismo oficial fueron la Lechuga 41,2%, Acelga 36,9%, Nalga 18,1; Zapallito 10,0% y los que bajaron fueron el Zapallo -25,3%, Papa -9,5%, Batata -6,5% y Banana -3,6%.

En tanto, la carne trepó 8,7 por ciento y los lácteos lo hicieron en un 1%.

Por otra parte, la Canasta Básica Total, que define el nivel de pobreza, aumentó 3,2% y se ubicó en $1.131,20; mientras que la Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, se encareció 4,75% y cuesta $515,59.

Mdzol

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota