Inicio

Interés general

“Baradero debe sentirse orgulloso del cementerio aborígen”

“Baradero debe sentirse orgulloso del cementerio aborígen”

“Baradero debe sentirse orgulloso del cementerio aborígen”

19/04/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

101_1832-640x480

En el día del aborigen americano, dialogamos con Clara Romero, dirigente del pueblo qom, quien hacía referencia a la importancia de nuestro cementerio indígena, pues es el único recuperado en el país y preservado como tal: “debe ser un orgullo para el pueblo baraderense el cementerio aborigen, es el único en el país que se conserva como tal y con el apoyo del gobierno y pueblo”. Sobre este mismo tema hizo una comparación con lo que ocurre actualmente en la ciudad de Tigre donde hay un acampe de 60 días de hermanos indígenas que están defendiendo un cementerio Querandíes que data de 1000 años, de antigüedad: “allí hay dos countries asentados sobre cementerios indígenas y este terreno, que no tiene más de tres hectáreas, donde con solo caminar sobre él encontras tiesos indígenas, tiesos de urnas funerarias.

“ya no quedan montes y el indígena no sabe vivir fuera de él y no necesita nada más que el monte porque allí tiene el supermercado y la farmacia, nadie se ha preocupado cómo tiene que vivir en las grandes ciudades. Al quitarle su hábitat no saben cómo vivir y esto está ocurriendo en todo el país, en el sur les quitan tierras y en el norte del impenetrable solo queda el nombre”

Clara se refirió a lo que ocurre en Formosa donde se quiere extender el parque Nacional Pilcomayo y para eso es necesario correr de su hábitat a la comunidad “primavera” qom, por tal motivo los aborígenes de la zona son reprimidos por la policía formoseña para quedarse con sus tierras y terminan muertos al costado de la ruta, donde además se les cortan las orejas.

Destacó lo que ocurre en San Luis donde el Gobernador Rodríguez Saa, devolvió grandes extensiones de territorio a los pueblos Rancul y huerpes, donde a pesar de la oposición de algunos sectores dijo asumir la responsabilidad de devolver las tierras basándose en la constitución nacional.

“Hoy los pueblos indígenas por suerte están organizados, queremos que sean visibles nuestros reclamos”

Por último Clara Romero dijo que fue muy importante la llegada a la presidencia de Evo Morales, que eso los ayudó mucho.

“cuando yo estudiaba en el chaco el 95% de los alumnos éramos de la comunidad Qom y la maestra nos hablaba de los aborígenes en pasado, nos decía que los indios cazaban y pescaban para vivir, y nosotros estábamos ahí y éramos aborígenes”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota