Inicio

Politica

Impulsan la creación del cargo de viceintendente

Impulsan la creación del cargo de viceintendente

Impulsan la creación del cargo de viceintendente

25/04/2010

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

cong

En la Cámara de Diputados se elabora un proyecto de reforma del capítulo municipal de la Constitución

Lo proponen legisladores en el marco de un proyecto integral que apunta a aumentar las autonomías municipales

Un grupo de legisladores bonaerenses piensa reflotar el debate de unos de los capítulos de la Constitución provincial más controvertidos y postergados en su reglamentación: el de la autonomía municipal. Y en ese marco, además de diversos cambios que apuntan a otorgar mayores atribuciones a las comunas, se incluirá la creación de la figura del viceintendente.

El cargo no es una invención original de los diputados que le dan aire al proyecto. Aún con variantes en sus atribuciones, tiene vigencia en las provincias de La Rioja y Corrientes. Y funciona en España con la denominación de «teniente alcalde».

«El intendente está cargado de responsabilidades; debe viajar constantemente a La Plata o a la capital federal a hacer trámites para su gestión. Y no sólo necesita de alguien que lo reemplace cuando se ausenta o se toma vacaciones, sino de un colaborador que esté al tanto permanentemente de la administración», le dijo a este diario el diputado Abel Miguel (Coalición Cívica), principal impulsor de la reforma.

Pero el viceintendente bonaerense no tendría funciones idénticas a las que desempeña el mismo funcionario, por ejemplo, en Corrientes donde, además de sus funciones ejecutivas, preside el Concejo Deliberante.

Para el diputado Miguel, que fue durante varios períodos jefe comunal de Junín, la creación de esta figura vendría a solucionar un problema funcional que genera la actual legislación. «El intendente cuando se ausenta es reemplazado por un concejal que en general no está al tanto del funcionamiento de la administración», explicó.

«La idea del proyecto es que el viceintendente sea un coordinador del gabinete; un auxiliar muy importante para hacer más eficiente la gestión», sostuvo el legislador.

El proyecto en elaboración establece que el futuro funcionario se elija en forma directa junto con el intendente, esto es, a través del voto de los ciudadanos. Así, habría una «fórmula» local, como existe a nivel nacional con el presidente y el vice y en la Provincia con el gobernador y el vice.

 

EL CAPITULO MUNICIPAL

 

Pero la iniciativa del diputado Miguel, que será firmada por todos los integrantes de la Coalición Cívica según se anticipó, incluye una reforma más amplia para abordar uno de los temas que quedó pendiente de la reforma constitucional de 1994: el de la autonomía municipal.

En aquella convención constituyente ese aspecto de la Constitución no se modificó, pese al reclamo de diversas fuerzas políticas. «Es una materia pendiente», reconocen, incluso, en el propio oficialismo.

La propuesta, que está siendo consultada con legisladores radicales, de Unión Pro y del propio Frente para la Victoria, avanza en la posibilidad de que los municipios puedan dictar sus propias cartas orgánicas. «Lo que se busca es que las comunas tengan una mayor injerencia en la definición de sus proyectos urbanos, obras públicas y medio ambiente, por ejemplo. Y un aspecto muy importante es que puedan ser motor del desarrollo económico local», señaló el legislador.

«Realmente hay una necesidad de avanzar con este tema, porque hoy los reclamos de salud, educación y seguridad, por ejemplo, van a parar a la ventanilla de los municipios», dijo Miguel.

Y ejemplificó algunos de las atribuciones que podrían sumar las comunas. «Hoy si hay necesidad de expropiar un terreno para construir viviendas, hay que aprobar una ley; para aprobar la creación de un barrio cerrado hay que pedirle autorización a la Provincia, igual que cuando se quiere reformar el Código Urbano. Y los municipios no pueden recaudar impuestos», señaló.

También dijo que una mayor autonomía permitiría la asociación de municipios para hacer compras o proyectos conjuntos.

El otro aspecto llamativo del proyecto es que podrían funcionar en cada municipio Tribunales de Cuentas cuyos miembros serían elegidos en los comicios.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota