Inicio

Espectaculos

A 23 años de la muerte de José «Pepitito» Marrone.

A 23 años de la muerte de José «Pepitito» Marrone.

A 23 años de la muerte de José «Pepitito» Marrone.

27/06/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

COSAS [640x480]

José Carlos Marrone (Buenos Aires, Argentina, 25 de octubre de 1915 – Vicente López, Argentina, 27 de junio de 1990) fue un actor cómico argentino. Hijo de un taxista italiano y una pantalonera de la tienda Gath y Chaves, nació en un caserón de calle Julián Álvarez 1575 —entre Honduras y El Salvador—, del barrio porteño de Palermo. Tuvo una infancia pobre y violenta, debido a los castigos físicos impuestos por su padre, un poco por costumbre y otro porque era un chico rebelde. Llegó hasta segundo grado del ciclo primario. Fue plomero, carnicero, albañil y levantador de quiniela, antes de sumergirse en cafetines de mala muerte, para rodearse de bataclanas. A estos tipos de lugares —según un reportaje que Marrone concedió a la televisión— se los denominaba «la rascada». Estaban cerca del Tigre y eran llamados así puesto que en esos bodegones o fondas se presentaban durante todo el día sobre un pequeño escenario diferentes números artísticos de comicidad o burlesque, los cuales no eran retribuidos con un sueldo o salario, por lo que los actores «rascaban» durante el día, es decir por la comida que sobraba y les daba el dueño como pago, lo cual podía consistir en un puchero de gallina, un sándwich de milanesa o un plato de polenta. Pero como el tiempo de actuación de los artistas contratados era ininterrumpido —esto es, comenzaban a actuar desde la mañana a altas horas de la noche— y además los números artísticos que había para rotar eran pocos, tal situación les garantizaba a los actores desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Fue así como se formó Marrone —a través de horas de trabajo cómico y teniendo que enfrentar en muchos casos un público muy hostil— lo que en el futuro le permitiría desenvolverse con seguridad y solvencia sobre los grandes escenarios revisteriles, haciendo lo que realmente fue: un auténtico payaso e improvisador.

Comenzó trabajando como cómico en el teatro de revistas y en la radio. Más tarde fue la figura estelar de diversos programas televisivos orientados al público infantil, como El circo de Marrone, interpretando al payaso Pepitito. Sus muletillas preferidas eran «¡Che…!», «¡Mamita querida!» (cuando se asustaba) y «me saco el saco y me pongo el pongo».

Una de las frases populares de Marrone fue

«Palabras más, palabras menos, un tanto en broma y mucho en serio».

Con Rosa, su primera esposa, tuvo a su hija Coqui. Estando aún casado, en abril de 1950 Marrone se enamoró de la vedette Juanita Martínez (1925-2001), con quien compartió la vida durante los 22 años que vivió la esposa legal de Marrone. Ésta falleció en 1982. Marrone entonces se casó con Martínez, con quien convivió hasta su muerte (de un ataque cardiaco) en Vicente López (Gran Buenos Aires), el 27 de junio de 1990.

En 2001 Martínez se suicidó, tras una larga lucha contra un cáncer de pulmón. En su mano izquierda tenía una foto de Marrone.

www.corrienteshoy.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Hospital Privado Sadiv Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota