Inicio

Espectaculos

A cuatro años de su muerte, Maru Botana recordó a Facundo.

A cuatro años de su muerte, Maru Botana recordó a Facundo.

A cuatro años de su muerte, Maru Botana recordó a Facundo.

17/09/2012

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

Maru escribió una conmovedora carta para el diario La Nación:

“Hace cuatro años que perdí a mi sexto hijo, Facundo. A los seis meses de embarazo, me había hecho una ecocardiografía para controlar que en el corazón del bebe todo estuviera bien. Y así fue, era muy sano. Por entonces eran las vacaciones de invierno, y yo estaba haciendo un programa en vivo y me era imposible tomarme muchos días. Decidimos con mi marido que él se iría una semana al Sur con los más grandes y yo me acoplaría tres días con los más pequeños. A Facu lo dejaríamos con mis padres para no exponerlo al frío.

Me costó muchísimo despedirme de Facu y eso es algo que se me viene a la cabeza en todo momento. Pasamos unos días muy lindos, y mamá me llamaba varias veces al día para contarme las picardías del bebe. ¡Estaban enamorados de él! Nosotros sabíamos que era el mejor lugar para que estuviera Facu.

El día anterior a venirnos, mientras almorzábamos, le dije a Ber: «Qué linda familia formamos». A la tarde, jugué a las escondidas con los chicos y a la noche firmé delantales para chiquitos con problemas. Les dimos de cenar a los chicos, y nos relajamos con Ber en un sofá. Mientras, llamé a casa y hablé con papá, y me dijo: «Está todo bien, Maru». Pero al ratito, no sé por qué, volví a llamar: «Está todo bien, Maru, no te preocupes, mañana nos vemos», repitió.

A las 4 de la mañana, sonó el teléfono. Berni atendió, me miró y me dijo la peor noticia que alguien te pueda dar. Me abrazó muy fuerte, y me dijo: «Se murió Facu». Yo sentí en ese momento que me desplomaba. No podía ser, alguien había entendido mal… Estábamos solos, los chicos dormían. En San Martín no había vuelos y teníamos que irnos ya a Buenos Aires. Bernardo fue a la recepción y comenzó a llamar a un remís que nos viniera a buscar y, en silencio y con un nudo en la garganta, comenzamos a agarrar la ropa de a bollos y a hacer los bolsos. Cambiamos a los chicos y nos subimos a los autos, todo en silencio.

Así llegamos a Buenos Aires y ahí fue terrible el momento en que les dijimos a los chicos, en el Día de la Primavera. Ellos lloraban sin parar. Mati nos decía: «Ya no vamos a ser más seis», y nosotros le decíamos que sí. Llegamos a lo de mamá y la imagen de Facu era muy triste. Yo sentía que mi vida se había acabado.

La imagen de Facu era de paz, sentía que tenía como una luz especial. No podía entender por qué la vida me había hecho esto. Lo primero que hicimos fue decirles a mis padres que se quedaran tranquilos, que para nosotros Facu se había ido en el mejor lugar y que no teníamos dudas de que lo habían cuidado con todo su amor. Yo tenía una mezcla de sensaciones espantosas, de querer tirarme por un precipicio y de sentir que había cinco personitas que me necesitaban más que nunca.

Vino la ambulancia a buscar a Facu y sentí que me sacaban el corazón. No voy a olvidar en mi vida todas estas imágenes, las tengo grabadas como una película. Luego fuimos a casa, donde estaban los chicos, y nos juntamos con ellos a charlar con los padres Javier Dilernia y Diego Díaz Pumara, que nos explicaron la muerte y cómo enfrentarla.

En un momento, Agus me miró, y me dijo: «Ma, ¿por qué lo dejaste? Él te necesitaba». Y sentí como una puñalada. Me era imposible imaginar cómo seguir. Al día siguiente, el entierro fue desgarrador. De los chicos sólo fue Agus y los demás le hicieron un dibujito y le escribieron cartitas para poner en el cajón.

Fue muy fuerte sentir ese duelo con mi bebe, mi chiquito. Yo me había quedado con ganas de verlo crecer, caminar, correr y hacer travesuras con sus hermanos. Era tristísimo ver a Santi, el de un año, buscarlo por la casa. Fue él, Santi, el que nos ayudó con su sonrisa y sus mimos a salir.

El otro día, cuando bautizamos a María Inés, nuestra última hija, el padre Javier decía que en nuestra familia, a pesar de todo lo que había pasado, habíamos seguido adelante y que seguramente el amor nos había empujado, y ahí sentí que, a veces, cuando me sentía ahogada y abatida, una vocecita me decía: «Hay que seguir». Es difícil poder seguir, pero hay que sobreponerse. Facu es mi sexto hijo y siempre está. La verdad es que siempre lo busco, como la mamá Pata busca a sus patitos todo el tiempo. Este dolor es insuperable. Nunca se supera esta muerte, pero sí podemos seguir viviendo con ella. Y lo más importante es estar unidos y escuchar a los chicos, dejarlos hablar y que no sea un tema tabú. Facu está y estará siempre con nosotros”.

www.primiciasya.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Granix Eden 1

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota