Inicio

Interés general

A los 88 años falleció Rita La Salvaje, una leyenda de la noche de Rosario

A los 88 años falleció Rita La Salvaje, una leyenda de la noche de Rosario

A los 88 años falleció Rita La Salvaje, una leyenda de la noche de Rosario

09/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0007641966

Murió Juana González. Así, dicho con frialdad, la referencia suena lejana, hasta casi imperceptible. Murió Rita La Salvaje, la mujer, la artista, una estrella de antaño de una Rosario que se fue, falleció este mediodía a los 88 años. Esa es otra historia.

Había nacido un 15 de junio en la Isla Maciel, pero a los 16 o 17 años emigró a Rosario donde debutó en el cabaré Tetuán, en Santa Fe al 1500. Buscaban una chica con buen cuerpo para bailar.

Empezó con mambo, afro cubano, caravanas y danzas árabes con pañuelos en la cabeza. Al principio lo hacía en deshabillé, pero luego le sugirieron que mostrara más.

El nombre de Rita la Salvaje surgió en uno de sus innumerables viajes. De visita en Chile, se presentó con el nombre de Rita Day, porque según contó ella misma se parecía a Rita Hayworth.

La Salvaje se sumó en un posterior viaje a Brasil. Durante una presentación de baile afrocubano, un locutor que animaba la función comentó «que salvaje».

Rita tuvo oportunidad de viajar con sus actuaciones por Venezuela, Nicaragua y hasta Panamá.

Una vez instalada en Rosario, durante los años 50 y 60 todos los días hacía sus presentaciones, llenando el lugar de bote a bote. Primero en el Teatro Casino y luego en el Rendez Vous, en el hoy legendario barrio Pichincha.

En los años cincuenta, sus audacias sorprendían porque afrontaba el desnudo completo, con escenas como «el ventilador» (en la que hacía girar los senos), y «el caramelito», en alusión al premio que había que descubrir en su cuerpo desnudo.

A fines de los años sesenta compartió escenario en el cabaré Morocco con el dúo de tango del bandoneonista baigorrense Cholo Montironi y el cantor Carlos Budini.

Actuó en los escenarios de Rosario hasta 1982. A partir de entonces comenzó su leyenda. Sin embargo, esos mismos años fueron los peores para Juana.

Había corrido el rumor de que había fallecido, le robaron todas sus pertenencias y hasta estuvo internada en un hospital neuropsiquiátrico.

Finalmente fue dada de alta a comienzos de los años noventa, y el entonces secretario de Cultura de Rosario, Enrique Llopis le gestionó una pensión oficial.

www.lacapital.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota