Inicio

Deporte

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

25/11/2023

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

Hace tres años, en medio de la pandemia y con un mundo en cuarentena, el pueblo futbolero vivía uno de los episodios más tristes de su historia, la muerte de Diego Armando Maradona. Desde Buenos Aires, pasando por Nápoles y llegando a cada uno de los continentes, cada rincón del planeta sintió el dolor de haber despedido a una de sus más grandes figuras deportivas.

Durante la tarde del 25 de noviembre de 2020, comenzaba a correr la noticia entre los medios nacionales, pero era tal la magnitud del hecho que pocos creían en su veracidad y esperaban que solamente se tratara de una alerta. Al llegar la confirmación, millones de hinchas tanto fuera como dentro del país lloraron por la partida de su máximo ídolo, el Diego.

En aquella época, Maradona era director técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata, aunque se encontraba de licencia en su casa por motivos médicos. El 10 se fue haciendo lo que más le gustaba, estar dentro de una canchaMientras dirigió al Lobo recibió homenajes en muchos estadios del fútbol argentino y la gente le demostró todo el cariño que sentía por él.

Diego revolucionaba cada lugar al que iba y su presencia jamás pasaba desapercibida, se sabía que su imagen y el cariño del pueblo no se perderían a pesar de su partida, pero su despedida estaba a punto de marcar un punto en la historia argentina. Miles de personas viajaron desde todas partes del país hacia la Plaza de Mayo para un último momento con su ídolo.

A pesar de las restricciones que había con respecto al contacto y a las manifestaciones masivas, a causa del Covid-19, la Casa Rosada recibió a la masa de fanáticos que llegaron para presenciar el velatorio del 10. Camisetas, cuadros, banderas y lágrimas fueron la decoración de la Casa de Gobierno el 26 de noviembre, mientras miles de personas pasaban por una fila interminable para entrar a despedir al Pelusa.

Los homenajes se extendieron por todo el mundo y todos los deportes, desde su querida Nápoles al sur de Italia, en la que Maradona es un Dios, pasando por Barcelona con nada más ni nada menos que su heredero, Lionel Messi, y llegando hasta Nueva Zelanda, presente en el Haka maorí de los All Blacks frente a Los Pumas.

El dolor creció por la injusta partida de Diego, desprotegido y con muchas dudas sobre quienes manejaban su rutina y negocios, por lo que el pueblo decidió manifestarse y pedir justicia. Pasó sus últimas horas en soledad dentro de su habitación, pero se despidió acompañado de su familia, amigos y fanáticos.

En la actualidad, su recuerdo está latente en la historia argentina y la gente no lo deja en el olvido. Las nuevas generaciones, quienes no pudieron verlo jugar en vivo, estiran su legado y mantienen su importancia en el mundo del fútbol, decididos de mantener la llama que hace varias décadas atrás un pibe humilde de Villa Fiorito encendió.

lacapital.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, cercano colaborador del Papa Francisco, ha respondido a las crecientes especulaciones sobre la posibilidad de...

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

La Plata,(Por InfoGEI).-En uno de sus párrafos, el pronunciamiento de la Pastoral Social de la Diócesis azuleña, asimismo condenó la...

¿Qué es Decisión Niñez?

¿Qué es Decisión Niñez?

Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2 Eden 1

Noticias relacionadas

Historias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Politica

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

 |El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del...

Leer nota

Economía

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024,...

Leer nota