El siguiente es un resumen de las actividades realizadas esta semana por la Dirección de la Producción a cargo de la Contadora Olga Braillard
• Se continuaron las gestiones con el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, en el proyecto ciudades Resilientes, (donde las ciudades y los gobiernos locales se deben preparar y volverse resilientes ante los desastres) buscando financiación para potabilizadores y viviendas autosustentables con energías renovables para la Isla de Baradero
• Se iniciaron las gestiones con Desarrollo social, para Marca Colectiva.
• Se realizó el segundo encuentro con la UBA, con el Seminario SIUS (Seminario interdisciplinario para la Urgencia Social) (FADU), Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo ya q se están trabajando en dos proyectos locales: Uno de ellos de diseño y arquitectura, desarrollo de imagen del Hogar Germán Frerss y el segundo de Desarrollo de Prototipo de viviendas modulares autosustentables para la isla
• Se continuaron gestiones para bajar capacitación de diseño e indumentaria de la UBA
– Junto a Defensa Civil, Secretaria de Agricultura Familiar e INTA, en esta semana, se finalizó la entrega de la tercera etapa de maíz a los pequeños productores que viven en la isla, y la primer etapa de azúcar a los apicultores que tienen las colmenas en la isla y riberas del rio Baradero.
– Viernes 26 de septiembre, nos reuniremos con Agustin Abadaran, director Provincial de Empresas Recuperadas.
– Se están entregando semillas de temporada primavera-verano colaborando con el INTA, y trabajando en forma conjunta con la Secretaria de Agricultura Familiar, en el asesoramiento y seguimiento de las problemáticas de los pequeños productores de Agricultura Familiar y en la inscripción de Monotributo social Agropecuario
– Se sigue realizando, el Registro de Marcas de Productores Apícolas (RMPA) que posee la provincia de Buenos Aires, con el que conjuntamente se tramita el RENAPA nacional, (renovación e inicio de trámites de carnets). A fin de hacer más simple, rápido y accesible todo el trámite, se realizan la planilla de Declaración Jurada, y envío de documentación a La Plata, desde la oficina de Producción
– Se están asesorando en Monotributo social e inscribiendo y realizando reuniones para la entrega de los microemprendimientos del Ministerio de Desarrollo Social. El primer encuentro con dicho Ministerio, se realizará el 7 de noviembre de 2014 a las 10 hs, en el CIC
– Se está trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con artesanos locales y de la región para la realización de la feria del Mate que se realizará el 11/12/13 de octubre. El Día martes 30 de septiembre a las 10 hs en el correo se realizará la reunión con los artesanos.
– Se está asesorando y acompañando en el armado de programas de la Sepyme, a emprendedores locales, para el desarrollo de proyectos productivos.
– Se está gestionando los fondos con el BID, para la realización de estudios y la de inscripción de los parques industriales a nivel Nacional (RENPI).
El área de producción se está capacitando con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en un curso de Relaciones intersectoriales Publico-Privadas.
Comentarios de Facebook