
El pasado domingo en el Club Tiro Federal, El Centro de Rehabilitación y Evaluación Física ADN Sport de nuestra ciudad realizó una medición de Lactato a los jugadores de Rugby “Los Escorpiones”.
¿Para qué sirve la medición de Lactato?

La práctica del ejercicio, en todos sus niveles recreativo o salud, deportivo competitivo, se ve en la necesidad de identificar los niveles de intensidad a los que se ejecuta, con el objetivo de obtener un mínimo de adaptación para mejorar la salud o el máximo de eficiencia en determinada disciplina deportiva.

Para esto se utilizan diferentes metodologías que involucran criterios tanto de rendimiento, como fisiológicos.
La medición de lactato en sangre permite determinar la respuesta metabólica al esfuerzo, así como conocer la proporción en la que los sistemas energéticos se encuentran trabajando, lo cual ayuda a ajustar las cargas de entrenamiento de manera óptima para alcanzar un rendimiento pico. De esta forma se evita sobre entrenamiento o un bajo entrenamiento.

Dentro de los criterios fisiológicos están:la Frecuenciacardiaca, la tasa de intercambio gaseoso (VO2max) y la concentración de lactato en sangre, dicho ácido se forma cuando el cuerpo descompone carbohidratos para utilizarlos como energía durante momentos de niveles bajos de oxígeno, que es el que se analizará en la presente nota.
Determinar los niveles de ácido láctico en sangre se ha reportado como uno de los medios «objetivos» de evaluar la intensidad del estímulo de entrenamiento, (Brooks, Fahey, White y Baldwin 1999).
La concentración de lactato en sangre es un parámetro razonable para la estimación de la intensidad de la carga de trabajo durante el entrenamiento (Mader, 1991), lo que ayuda a establecer en forma individual y objetiva la intensidad del ejercicio a la que se quiere trabajar y analizar el deporte en cuestión, en este caso rugby, y conocer de forma directa qué características tiene el mismo y a qué nivel de intensidad se desarrolla en la práctica.

Protocolo
Se seleccionaron a 10 jugadores de rugby cada uno de ellos con puestos diferentes desde la primer línea hasta el fullback y se le hizo una medición de lactato en reposo y luego finalizado el partido, de esta forma pudimos establecer el grado de rendimiento de cada uno de ellos en relación a su puesto, comparándolo con otras investigaciones.

Agradecimientos
A todo el plantel de rugby de Tiro Federal Argentino “Los Escorpiones”, por permitir la realización de dicha medición.
ADN Informa que este dispositivo de medición está a disposición de toda la comunidad deportiva, siendo una herramienta más para los entrenadores para potenciar el nivel de entrenamiento de sus atletas.

ADN SPORT. VIVÍ BIEN. CUIDÁ TU SALUD.
Belgrano 1845-Baradero- Tel 03329-486749- E-mail: [email protected]/ www.facebook.com/adnsport_baradero.

Desde este portal queremos felicitar al equipo de ADN Sport por ir más allá de los que acostumbramos a ver cotidianamente. La superación, la investigación y las ganas de sumar su granito de arena en pos de los Deportistas de nuestra ciudad es admirable.
ADN Agradece: El Centro de Rehabilitación y Evaluación Física ADN Sport quiere agradecer al Profesor Francisco Calzone por la iniciativa de tomar está medición, aportando sus conocimientos en pos del Deportista y de esta manera enaltecer el nombre de nuestro gimnasio. Como así también aprovecha la oportunidad para saludarlo en el día de su cumpleaños (Miércoles 10).
ADN Sport.
Comentarios de Facebook