Inicio

Interés general

Afsca definió la adecuación de oficio del Grupo Clarín

Afsca definió la adecuación de oficio del Grupo Clarín

Afsca definió la adecuación de oficio del Grupo Clarín

09/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

5435b8b253b00_620_!

La decisión fue tomada por el directorio, luego de que Sabbatella denunciara que el plan presentado por el multimedio habilita maniobras irregulares.

El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó este miércoles la moción presentada por su titular, Martín Sabbatella, para que finalice la etapa de adecuación voluntaria del Grupo Clarín a la Ley de Medios Audiovisuales y se inicie el proceso de adecuación de oficio por “irregularidades” en el plan presentado por el multimedio.

La votación del directorio registró 5 votos a favor de la adecuación de oficio y dos abstenciones. Cuando Sabbatella propuso propuso tratar el tema sobre tablas, los representantes de la oposición Gerardo Milman y Marcelo Stubrin se manifestaron en contra, pero el resto se expresó a favor.

La decisión implica que el Estado comenzará a vender por concurso las empresas con cuya propiedad Clarín excede los límites estipulados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El encuentro, que se realizó en la sede de la Afsca (en la calle Suipacha al 700, de la Capital), contó con la participación del titular del organismo y de todos sus directores: Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, propuestos por el Congreso; Ignacio Saavedra, designado por el Poder Ejecutivo; Nestor Avalle, por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual; y Eduardo Rinesi, rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, también propuesto por el Consejo.

Las maniobras denunciadas

Horas antes, durante una conferencia de prensa, Sabbatella dio a conocer los análisis técnicos sobre el proceso de adecuación del Grupo Clarín a la Ley de Medios, y denunció que “hay maniobras que buscar burlar la ley”.

Por eso, explicó, la reunión de directorio iba «a proponer el fin de la adecuación voluntaria y el inicio de la adecuación de oficio».

Según detalló, en esa reunión era el directorio quien debía expedirse: “Creemos que todo esto es muy contundente, pero es decisión del directorio en su conjunto, no de la presidencia de la Afsca”.

«Hacemos esto para que estén todas las voces, las que nos gustan y las que no, porque el espíritu de esta ley de la democracia es garantizar la absoluta pluralidad, diversidad y libertad de expresión», afirmó Sabbatella.

En ese sentido, explicó que el multimedio «no garantiza la independencia» como lo establece la norma de Servicios de Comunicación Audiovisual, y detalló que detectaron dos maniobras: una relacionada con vínculos societarios incompatibles entre los administradores y miembros, y la otra con la “cantidad de condicionamientos que están poniendo a los supuestos compradores”.
Asimismo, el funcionario denunció que existen «vínculos societarios» entre los accionistas de las unidades 1 y 2 de las seis en que se dividirá el Grupo Clarín, según el plan de adecuación a la ley que presentó el multimedio.

«Es una gran burla y un intento de hacer trampa. Además los administradores y miembros de las unidades 1 y 2 tienen varias sociedades en común en distintos países”, explicó, pero «en el marco de su propuesta de adecuación Clarin nunca declaró la existencia de estas sociedades constituidas».

«Todos sabemos el peso que tiene la adecuación de Clarín a la hora de garantizar el cumplimiento de la ley de medios», sostuvo Sabbatella, y explicó que «Clarín excede tanto la ley que tiene que dividirse en 6 empresas».

«El grupo Clarin propuso dividirse entre unidades; pero no debe haber relaciones entre esas unidades», aclaró. Además, sostuvo que estas maniobras «buscan seguir sosteniendo esa posición dominante» y que «no garantizan así el espíritu de la ley».

«Le pedimos explicaciones a Clarín y recibimos cartas documento», denunció. Sobre estas dos grandes maniobras, Sabbatella sostuvo que “una vez más no garantiza la independencia de esas empresas, que es lo que busca la ley” ya que al ponerle tantos condicionamientos a los compradores “se entiende con claridad que esa venta en realidad es ficticia”.

24.con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Granix Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota