
A fines de la semana pasada sorpresivamente se anunció el cierre de la guardia e internación del Hospital Nacional en Red de Salud Mental “Laura Bonaparte”, con la idea de un cierre definitivo del nosocomio para esta semana. La institución es la única bajo la órbita de la Nación que se especializa en salud mental, siendo modelo en la implementación de la Ley de Salud Mental, por lo que es un hospital de referencia para el país y la región.
Rápidamente los trabajadores, usuarios, familiares, gremios, estudiantes y vecinos se organizaron y dieron lucha contra el cierre tomando el hospital y manteniendo asambleas permanentes durante todo el fin de semana. Finalmente, esta semana el gobierno dió marcha atrás con el cierre pero continuará con un “plan de reestructuración”, sinónimo de vaciamiento según el diccionario neoliberal.
La repercusión del cierre del Bonaparte en la sociedad se hizo notar rápidamente y quizás, se tomó noción de la importancia de tener instituciones dedicadas a la atención en salud mental, aún más en estos contextos de crisis.
La realidad actual tiene efectos directos en la salud mental de todos, ya que la crisis económica y social que estamos atravesando puede llevar al aumento de cuadros de estrés, ansiedad y depresión. También se sabe que los hechos de violencia y el consumo de sustancias aumentan en épocas de crisis.
Es necesario que, contrariamente a lo que hace el Gobierno Nacional, se refuercen los servicios de salud mental, se destinen recursos económicos y recursos humanos capacitados y se genere una red de contención para los individuos que estén atravesando padecimientos de salud mental.
0800 222 5462
La Provincia de Bs As tiene una línea telefónica que brinda atención y acompañamiento a las personas que requieran asistencia y/o derivación en salud mental
La línea es gratuita y funciona de Lunes a Viernes de 8 a 24 hs. y los fines de semana de 10 a 22 hs.
Comentarios de Facebook