«No podemos tolerar los argentinos que sucedan semejantes atropellos a los derechos humanos de muchos ciudadanos que están en una condición de vulnerabilidad tremenda», expresó esta tarde el Secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, durante una visita al Hospital Neuropsiquiátrico Borda, que realizó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak; el legislador porteño del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, y los legisladores Gabriela Alegre, Alejandro Amor y Francisco “Tito” Nenna.
Los funcionarios y legisladores cuestionaron el «deterioro» de la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires y advirtieron que hay un «atropello a los derechos humanos» en los hospitales públicos.
El Secretario de Derechos Humanos remarcó la situación de “vulnerabilidad tremenda” en la que observaron en la recorrida a los pacientes «están todos dopados, no hemos podido entrevistarnos con ninguno.
Por su parte, Cabandié opinó que tanto el Borda, como el Moyano y el Tobar García «son ejemplos del deterioro de la salud pública en la ciudad de Buenos Aires». Y agregó: «Esto es un problema estructural; estamos hablando de falta de médicos y de un cierre de camas producto de haber desmantelado la salud pública».
Cabandié dijo que «ya que están preocupados por las cárceles», los diputados nacionales opositores Patricia Bullrich y Federico Pinedo «deberían recorrer esos hospitales, donde acontecen graves violaciones a los derechos humanos y a la calidad de vida de los pacientes». Y destacó: «Desde el Estado nacional tomamos las medidas que hay que tomar para mejorar la calidad de vida de la población carcelaria».
Alak también señaló las irregularidades en el establecimiento, «hay habitaciones q no tienen puerta» dijo y acusó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires por la falta de inversión en salud por lo cual le pidió «reaccionar rápidamente».
Fresneda, en tanto, adelantó que podría presentar denuncias si se comprueba que los establecimientos «no cumplen con los estándares de derechos humanos».
Comunicación y Prensa
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Comentarios de Facebook