Inicio

Politica

ALAK, Fresneda y Cabandié visitaron el borda y denunciaron el “atropello” a los DD.HH. en hospitales porteños

ALAK, Fresneda y Cabandié visitaron el borda y denunciaron el “atropello” a los DD.HH. en hospitales porteños

ALAK, Fresneda y Cabandié visitaron el borda y denunciaron el “atropello” a los DD.HH. en hospitales porteños

01/08/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

«No podemos tolerar los argentinos que sucedan semejantes atropellos a los derechos humanos de muchos ciudadanos que están en una condición de vulnerabilidad tremenda», expresó esta tarde el Secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda,  durante una visita al Hospital Neuropsiquiátrico Borda, que realizó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak; el legislador porteño del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, y los legisladores Gabriela Alegre, Alejandro Amor y Francisco “Tito” Nenna.

Los funcionarios y legisladores cuestionaron el «deterioro» de la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires y advirtieron que hay un «atropello a los derechos humanos» en los hospitales públicos.

El Secretario de Derechos Humanos remarcó la situación de “vulnerabilidad tremenda” en la que observaron en la recorrida a los pacientes «están todos dopados, no hemos podido entrevistarnos con ninguno.

Por su parte, Cabandié opinó que tanto el Borda, como el Moyano y el Tobar García «son ejemplos del deterioro de la salud pública en la ciudad de Buenos Aires». Y agregó: «Esto es un problema estructural; estamos hablando de falta de médicos y de un cierre de camas producto de haber desmantelado la salud pública».

Cabandié dijo que «ya que están preocupados por las cárceles», los diputados nacionales opositores Patricia Bullrich y Federico Pinedo «deberían recorrer esos hospitales, donde acontecen graves violaciones a los derechos humanos y a la calidad de vida de los pacientes». Y destacó: «Desde el Estado nacional tomamos las medidas que hay que tomar para mejorar la calidad de vida de la población carcelaria».

Alak también señaló las irregularidades en el establecimiento, «hay habitaciones q no tienen puerta» dijo y acusó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires por la falta de inversión en salud por lo cual le pidió «reaccionar rápidamente».

Fresneda, en tanto, adelantó que podría presentar denuncias si se comprueba que los establecimientos «no cumplen con los estándares de derechos humanos».

Comunicación y Prensa
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A. Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota