Inicio

Salud

Alarma en Pergamino por una mujer china que llegó a una guardia con síntomas similares a los del coronavirus

Alarma en Pergamino por una mujer china que llegó a una guardia con síntomas similares a los del coronavirus

Alarma en Pergamino por una mujer china que llegó a una guardia con síntomas similares a los del coronavirus

31/01/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Las alarmas se encendieron este jueves en la ciudad bonaerense de Pergamino, donde una mujer china se presentó en el Hospital San José con “dolores musculares y febrícula”, dos de los síntomas que puede generar el coronavirus. Para colmo, la paciente había regresado junto con su esposo desde el país asiático 15 días atrás. No obstante, desde la guardia transmitieron tranquilidad y le confirmaron a Infobae que, tras realizarle estudios de rutina, se retiró a su domicilio dado que se trataba de un “cuadro gripal normal”.

Alertada por las noticias que recorren el mundo con respecto al coronavirus y teniendo en cuenta los síntomas y la procedencia de su último viaje, la propia mujer fue la que concurrió al Hospital San José para corroborar su estado de salud. “Los médicos usaron barbijo y se hizo la desinfección del lugar en el que estuvieron por las dudas, pero pareciera un estado gripal normal. No está dicha la última palabra, pero hasta el momento no es nada”, afirmaron desde la guardia.

“Mañana tiene que venir a infectología y a hacerse unos estudios, pero no está aislada y en todo caso eso lo decidirá el municipio con los próximos resultados. Hoy se le hicieron placas y análisis de sangre y no salió nada. Ni siquiera tenía una fiebre alta, le dio 37,3”, agregaron las mismas fuentes médicas a este medio.

Además, explicaron que “no vienen de la zona específica donde está la enfermedad, pero sí de una zona cercana», por lo que se activó el protocolo «por seguridad”.

De todas formas, hoy por la mañana el director del hospital realizará una conferencia de prensa para aclarar oficialmente cómo continúa el proceso con la ciudadana china.

El martes pasado se había presentado un caso similar en un centro médico privado del centro porteño. Allí, una mujer acudió con neumonía, pero descartaron que se tratara de un caso de coronavirus.

“Procedimos según el protocolo médico ante casos de sospecha de infecciones respiratorias graves. Actuamos en forma similar a la de una epidemia de gripe A, por ejemplo. Hay que darle un barbijo a la paciente, aislarla de los demás y atenderla en forma profesional con personal que cuente con guantes, barbijos, camisolines, máscaras o lentes”, explicó a Infobae el doctor Juan Carlos Cha Torea, infectólogo y jefe de políticas y servicios médicos de Swiss Medical.

Por otra parte, justamente ayer el ministro de Salud, Ginés González García se refirió al tema en una conferencia de prensa. “Hay una actualización de la situación epidemiológica, donde Argentina no tiene casos y estamos en contacto con la provincias. Estuvimos desde el primer momento atentos, preparándonos y haciendo todas las acciones. Naturalmente tomamos todos los días diferentes medidas. La primera es reunirnos permanentemente con el comité de expertos viendo qué es lo mejor para nuestro país”, indicó el funcionario.

Asimismo, el ministro se expresó a través de su cuenta de Twitter e insistió: “Nuestro país no tiene casos. Nuestra mirada epidemiológica está puesta en los aeropuertos”. “Es importante saber que la tasa de letalidad es muy baja. Nuestro país está preparado para identificar el virus”, agregó González García.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota