Inicio

Politica

Alberto Fernández: “Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a tratar de ir volviendo a la vida habitual en forma escalonada”

Alberto Fernández: “Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a tratar de ir volviendo a la vida habitual en forma escalonada”

Alberto Fernández: “Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a tratar de ir volviendo a la vida habitual en forma escalonada”

17/07/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El presidente Alberto Fernández anunció en la Quinta de Olivos que a partir de mañana, 18 de julio, comenzará una nueva etapa de la cuarentena con aperturas graduales en las provincias donde regía el aislamiento social obligatorio. Lo acompañaron presencialmente Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. Detrás de ellos se pudo ver conectados virtualmente a los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Morales (Jujuy) y Arabela Carreras (Río Negro), quienes brindaron reportes de situaciones particulares de cada distrito.

El jefe de Estado estuvo a cargo de la introducción. Luego de repasar datos y mostrar mapas, adelantó: “Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a tratar de ir volviendo a la vida habitual en forma escalonada”. No obstante, resaltó en varias oportunidades que el país está lejos de ganar la batalla y que en cualquier momento se puede disponer una marcha atrás.

“A pesar de todos los esfuerzos, el riesgo de contagio existe y debemos extremar los cuidados para que se pueda controlar la situación”, dijo Fernández. No hubo anuncios puntuales sobre nuevas medidas para reactivar la economía.

Su exposición incluyó la reproducción de un video que hace hincapié en la necesidad de extremar los cuidados personales. Le envió un mensaje especial a las personas mayores de 70 años, víctimas predilectas del virus chino, para que se cuiden y se queden en sus casas el máximo tiempo posible. Luego, le dio la palabra a Rodríguez Larreta, el primero de los mandatarios invitados al anuncio en hablar.

Uno de los gráficos que mostró Alberto Fernández para justificar las nuevas medidasUno de los gráficos que mostró Alberto Fernández para justificar las nuevas medidas

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un plan de seis etapas, cuyos detalles se conocerán en una conferencia de prensa que se realizará esta tarde.

Rodríguez Larreta adelantó que en una primera fase se permitirá la reapertura de los comercios barriales. Además, por primera vez desde que comenzó la pandemia volverán a funcionar las peluquerías y se reanudarán servicios profesionales, como el de los estudios jurídicos y el de los psicólogos privados.

El mandatario porteño dijo que priorizarán las actividades al aire libre y habrá más días para los paseos recreativos de los chicos. Las escuelas por ahora continuarán cerradas, aunque se están analizando diferentes modelos para propiciar el regreso de las clases presenciales. “Nos tenemos que acostumbrar a convivir con la enfermedad”, dijo.

A su turno, Axel Kicillof tuvo un gesto político: valoró a los gobernadores y a los intendentes de la oposición en la coordinación de medidas contra el avance del coronavirus.

Adelantó, además, que el lunes reabrirán las empresas en el Gran Buenos Aires, el miércoles se habilitarán los comercios barriales y la próxima semana las actividades profesionales. A las 18, en La Plata, su jefe de Gabinete brindará una conferencia de prensa para dar más detalles. “Entramos en una cuarentena intermitente”, planteó.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota