Inicio

Interés general

Alerta en Santa Fe por un caso fatal de ántrax

Alerta en Santa Fe por un caso fatal de ántrax

Alerta en Santa Fe por un caso fatal de ántrax

05/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140905114804_vacas_1_e1402917760504
La Plata, 05 Sep (InfoGEI).-La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSA), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, emitió en la jornada de este viernes una alerta por ántrax, un virus letal presente en los animales y trasmisible a los hombres, que provocó ayer la muerte de un hombre.

En este marco, el organismo reconoció «la aparición de casos de carbunco en animales y personas (enfermedad virulenta y contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar, además es transmisible al hombre), ocurridos en el territorio santafesino y que ocasionaron una muerte». Por tal motivo, alerta «a que se adquiera y se consuma carnes y derivados provenientes de establecimientos y lugares seguros».

Desde la agencia, se hizo conocer que se recibieron alertas «sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades (muchas de ellas transmisibles al hombre) para su posterior comercialización», siendo las formas «más comunes de expendio la carne picada, chorizos y milanesas».

En diálogo con la prensa, el ministro de Salud, Mario Drisun, lanzó la alerta y explicó que hay zonas del territorio santafesino donde la presencia del virus es más fuerte que en otras. En este marco, se sumó a las recomendaciones de evitar los alimentos cuya procedencia se desconozca, al advertir que la forma de contagio más común es a través de la ingesta de carne contaminada, proveniente de animales enfermos o sus despojos.

La enfermedad

Vale remarcar que el Ántrax, también conocido como carbunco, grano negro, fiebre esplénica, es una enfermedad contagiosa causada por el Bacillus anthracis, una bacteria que puede encontrarse en bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y caninos enfermos o cadáveres de animales muertos por el proceso, y en suelos contaminados -en los cuales puede sobrevivir por más de cincuenta años- a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos.

Cuando la bacteria se expone al oxígeno del aire, forma esporas que son muy resistentes a los agentes físicos y químicos. De esta forma, puede contagiarse al hombre de modo gastrointestinal, cutáneo o respiratorio.

La cutánea se contrae por contacto con animales infectados o cadáveres, lana, cueros y pelos contaminados. En la parte expuesta de la piel aparece una lesión que evoluciona hacia la formación de una escara negra y deprimida y si el paciente no es tratado, la infección puede progresar hasta producir septicemia y la muerte.

La forma pulmonar se contrae por inhalación. Al principio de la enfermedad, la sintomatología es leve y semejante a la de una infección común de las vías respiratorias superiores, unos 3 a 5 días después los síntomas respiratorios se agudizan, con fiebre, shock y muerte.
Por ingesta de carne contaminada, el cuadro puede expresarse con una violenta gastroenteritis, vómitos y deposiciones hemorrágicas. La letalidad puede llegar al 75%. (InfoGEI) Ga

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI ABC Clean

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota