Inicio

Sociedad

Alerta por una impresionante invasión de mosquitos en el AMBA

Alerta por una impresionante invasión de mosquitos en el AMBA

Alerta por una impresionante invasión de mosquitos en el AMBA

19/02/2024

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Una invasión de mosquitos afecta nuevamente a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires quienes, preocupados tras el aumento de casos de dengue, piden más fumigaciones en los distintos barrios. Es la segunda vez que sucede en lo que va del año, ya que en enero, el AMBA estuvo ante una situación similar.

Si bien en las redes sociales hubo comentarios alertando sobre esta situación, en muchos espacios verdes de CABA y el conurbano, una de las ciudades más afectadas fue la de la capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata.

“Ayer no había nada. Fue de un día para otro. Hoy a la mañana cuando salí al patio, se me subieron más de 20 mosquitos a la pierna. Nunca en mi vida me había pasado algo así. Nunca había visto tantos mosquitos en La Plata. Además, cuesta matarlos con productos. Es peor que la vez anterior, ahora hay nubes de mosquitos”, contó una vecina a Infobae. Además, confiesa que comprar repelente se convirtió en “una locura” por la diferencia de precios existentes. “En un comercio hay precios desde $1800 y a dos cuadras, a $6000″, detalló.

Los vecinos utilizaron las redes sociales para compartir fotos y videos, y comentar la situación. “Nubes de mosquitos en La Plata. Es un infierno”, manifestó el periodista Pablo Gravellone en su cuenta de X (ex Twitter) con un video que refleja lo que está ocurriendo. “Hay invasión de mosquitos en La Plata, ustedes no saben lo que es eso, salís y están las paredes minadas”, comentó una vecina en la misma red social.

“Todas las paredes están tapizadas por mosquitos”, escribió otro usuario de X. “Por favor, fumiguen y limpien las calles y veredas que son criaderos de mosquitos”, agregó otra vecina que, al igual que muchos de los platenses, pide que se realicen tareas de fumigación y corte de pasto para prevenir.

De acuerdo al cronograma de fumigación que publicó El Día, se fumigará en diferentes barrios de La Plata, en las siguientes calles:

  • Los Hornos: 61 bis, 154, 155;
  • Gonnet: 511 bis, 23, 23 bis;
  • Ringuelet: 3 bis, 513, 514;
  • City Bell: 480, 10, 28, 478, 479;
  • Casco urbano: 66, 20, 21, diagonal 73, 1, 2, 5, 69, 70

Qué es el dengue y cómo se transmite

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por el Aedes aegypti. Lo que sucede es que cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue, lo adquiere y luego, en un período de 8 a 12 días, es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

En 2023, la Argentina alcanzó un récord de casos. Y lo que agrava la situación es que la enfermedad no solo se ha extendido por todo el país sino que, incluso en invierno -cuando las temperaturas son más bajas y no debería ser un clima propicio para que se propaguen los mosquitos- la circulación no ha parado.

Y con respecto a lo que va del 2024, las cifras alarman. Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que publica el Ministerio de Salud de la Nación, “desde la Semana epidemiológica (SE) 31/2023 hasta la SE 5/2024 se registraron en Argentina 39.544 casos de dengue: 36.765 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 1.813 importados y 966 en investigación, resultando en una incidencia acumulada a nivel país es de 86 casos cada 100.000 habitantes. En este momento 14 jurisdicciones presentan circulación viral notificada en su territorio: todas las de la región Centro, todas las de la región NEA y 5 de la región NOA”.

Y añadió: “En cuanto al comportamiento temporal, como se viene mencionando en los boletines previos, se observa por un lado la persistencia de casos durante todo el período analizado, incluyendo la época invernal (esto último a expensas fundamentalmente de la región del NEA) y un aumento paulatino de los casos desde la SE 40 que se acentúa en la SE47 primero y en la SE50 después, continuando hasta la SE2/2024 donde se superan los 5000 casos semanales (incluyendo casos autóctonos, importados y en investigación), lo que se mantiene en las siguientes dos semanas”.

Qué tipos de dengue hay en circulación

En Argentina han circulado hasta cuatro serotipos de dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Sin embargo, según indicó el BEN, actualmente hay tres tipos en circulación: DENV-1, el mayor responsable del número de casos, DENV-2 que predominó en 2023 cuando hubo un récord de casos, y DENV-3.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo «Peteco» Morales, encabezaron un encuentro político...

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

  La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y...

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

La compañía multinacional Kimberly-Clark cerró de forma repentina su planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando sin...

Publicidades

ABC Clean Flyer BTI Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Cultura

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Leer nota

Economía

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde Cristian Girard, titular de la Agencia...

Leer nota