Inicio

xHoy2

Alerta roja por calor extremo en Buenos Aires y otras cinco provincias

Alerta roja por calor extremo en Buenos Aires y otras cinco provincias

Alerta roja por calor extremo en Buenos Aires y otras cinco provincias

29/01/2024

Categoría: xHoy2

Compartir:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha prolongado este domingo la “alerta roja” debido a las temperaturas extremas en localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. Asimismo, emitió advertencias de nivel “amarillo” por tormentas para otras cinco provincias.

Las áreas afectadas por la alerta roja abarcan a poblaciones del oeste de La Pampa, este de Neuquén, norte de Río Negro, noreste de Mendoza, este de San Luis y el sur de Buenos Aires, en la franja costera.

La “alerta roja” significa la presencia de temperaturas extremas, que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Las previsiones indican que se alcanzarán temperaturas de 37 grados en San Martín (Mendoza), 38 grados en General Roca (Río Negro) y 37 grados en Picún Leufú (Neuquén), con una máxima de 35 grados en Puelén (La Pampa).

Se anticipa también un aumento de la temperatura a 37 grados en la costa de Bahía Blanca, Villarino y Monte Hermoso, así como 34 grados en Coronel Dorrego, en la provincia de Buenos Aires.

A pesar de ello, el ranking de altas temperaturas del SMN registradas en San Antonio Oeste y Viedma, Río Negro, (donde llegaron a 40 grados) se pronostican temperaturas de 37,4 grados y 35,8 grados, respectivamente.

Además, se pronostican 26,8 grados en Puerto Madryn (Chubut) y 26,2 grados en San Fernando del Valle de Catamarca. A partir de ahí, el resto del país experimentará temperaturas máximas de 23 grados o menos, excepto las áreas bajo alerta roja.

El SMN mantuvo las alertas naranjas para el sur de San Juan, donde el termómetro trepó por encima de los 35 grados, sur de Buenos Aires, sureste de Neuquén y oeste de Río Negro. Implican efectos de moderados a altos en la salud, que pueden ser peligrosos, especialmente para los grupos de riesgo.

Las advertencias de nivel amarillo por calor son para el oeste de Santiago del Estero, oeste de Entre Ríos, centro y sur de Córdoba, este y sur de San Luis, y gran parte de La Pampa, Buenos Aires y Santa Cruz.

El nivel amarillo por su parte provoca efectos leves a moderados en la salud, que pueden resultar peligrosos, para grupos de riesgo.

Frente a estas temperaturas, el Ministerio de Salud recomienda “aumentar consumo de agua sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día, prestar atención a bebés, niños y niñas y a personas mayores, y evitar las “bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas”.

En tanto, el SMN emitió alertas amarillas por tormentas para el este de Chubut, casi la totalidad de Río Negro y el este de Neuquén, así como el centro de San Juan y noroeste de La Rioja. Implican posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo, que pueden estar acompañadas por ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Pronóstico para el AMBA

Este lunes, en el inicio de la semana, se prevé una jornada con cielo algo a parcialmente nublado y una temperatura de 23 grados de mínima y 30 de máxima.

El martes se esperan idénticas condiciones meteorológicas y una temperatura de 23 grados de mínima y 34 de máxima. El miércoles ambas marcarán subirán un grado, mientras que el jueves y viernes la máxima trepará 36 grados.

Consejos para afrontar la ola de calor

Ante estas elevadas temperaturas, el Ministerio de Salud aconseja aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed, evitar la exposición excesiva al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas, prestar atención especial a bebés, niños y personas mayores, y abstenerse de consumir bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar.

Asimismo, se recomienda evitar comidas copiosas, consumir verduras y frutas, reducir la actividad física, vestir ropa ligera de colores claros, utilizar sombrero y gafas de sol, permanecer en espacios bien ventilados o climatizados, y recordar que no existen tratamientos farmacológicos contra los golpes de calor, siendo los métodos tradicionales los únicos capaces de prevenirlos y contrarrestarlos.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Flyer BTI Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota