Inicio

Interés general

Alertaron por el inicio de dos focos de incendio en las islas del Delta del Paraná

Alertaron por el inicio de dos focos de incendio en las islas del Delta del Paraná

Alertaron por el inicio de dos focos de incendio en las islas del Delta del Paraná

31/07/2024

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Alertaron por el inicio de dos focos de incendio en las islas del Delta del Paraná
Este miércoles por la mañana un grupo de brigadistas entrerrianos continuarán con las tareas de sofocamiento. El foco cercano a la autopista ya fue contenido

Las primeras imágenes que se vieron del incendio desde la costa de San Lorenzo (X: @anytramontini)

El incendio que se desató en las islas del Delta del Paraná ubicadas frente a la costa de San Lorenzo generó varias complicaciones en toda la región a lo largo de la jornada, luego de que la columna de humo afectara a toda la población. Se estima que las llamas tendrían dos metros de altura, por lo que este miércoles se sumará una brigada proveniente de Entre Ríos. En paralelo, otro foco fue sofocado en las cercanías de la Avenida Circunvalación y la autopista a Córdoba.

Las primeras columnas de humo comenzaron a ser detectadas cerca del mediodía del martes. “A las 12:15, 12:30 horas ya estaba prendido fuego”, aseguró Gustavo, un hombre que trabajaba en el banco de arena N°6, jurisdicción de Victoria (Entre Ríos) cuando comenzó el siniestro. Incluso, reconoció que se encontraba preocupado sobre el desarrollo que tuvo el fuego al manifestar: “Pensé que se iba a apagar el fuego, pero sigue activo”.

“Estuvo también la policía tratando de apagar y viendo cómo se pudo haber originado el fuego”, aseguró el trabajador al opinar que el origen del siniestro podría haber sido ocasionado por una persona. Además, remarcó que “en la zona había dos metros de altura de pastos secos y encima el viento aviva las llamas”.

De acuerdo a la información obtenida por Rosario 3, las autoridades santafesinas iniciaron el trabajo de contención, pese a que reconocieron que el mismo pertenecía a una jurisdicción entrerriana. “Estamos hablando con funcionarios del gobierno de Entre Ríos, porque es jurisdicción de esa provincia. Se necesitan recursos para tener un avión vigía y la movilización de brigadistas”, explicó el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, durante un diálogo con el noticiero de El Tres.

Las tareas de sofocamiento continuarán este miércoles (Gentileza: Rosario 3)

En este sentido, el funcionario señaló que estuvo en contacto con su par entrerriano, Roberto Borré, quien ya habría comenzado a coordinar el envío de recursos y brigadistas a la zona afectada. “En la noche es dificultoso el combate de los incendios, pero se movilizarán brigadistas para terminar de sofocarlos en las primeras horas del día”, anticipó sobre la jornada programada para el miércoles.

A pesar de que todavía no se estableció cuál fue el origen del incendio en las islas, Escajadillo planteó como hipótesis que el hecho pudiera haberse desencadenado a raíz de la sequía y las condiciones climáticas que afectaron a la región durante la última semana. “La bajante -del río-, la sequía y el pronóstico de la Niña va a estar presente dicen que para agosto, septiembre y octubre, pero ya las manifestaciones de la bajante ya la tenemos en las costas del Paraná en Rosario y Gran Rosario”, apuntó el secretario.

Si bien el funcionario no descartó la posibilidad de que haya sido intencional, evaluó que las condiciones para que ocurriera el siniestro fueron promovidas por “las heladas que se produjeron las semanas pasadas que quemaron prácticamente todo el terreno”. Asimismo, señaló que “a veces con una simple colilla de cigarrillo puede empezar un incendio de magnitud, como también un fuego mal apagado en la zona de islas”.

En esta temporada del año, la zona suele correr mayores riesgos de incendios a causa de las condiciones climáticas (Télam)

Por otro lado, cerca de la tarde otro foco fue detectado en la intersección entre la Avenida Circunvalación de Rosario y la autopista a Córdoba. Sobre este caso, Escajadilla informó que varios bomberos voluntarios y zapadores fueron enviados para contener las llamas. De la misma forma, apuntó que este tomó grandes dimensiones y el humo llegó a afectar a los conductores, pero cerca de la noche el fuego ya estaba extinto.

“Cuando llegamos al lugar nos encontramos con un incendio sobre la ladera de Circunvalación de unos 150 metros aproximadamente, lineal”, describió uno de los bomberos voluntarios que fueron convocados para sofocar las llamas. Y agregó que la magnitud del mismo los obligó a pedir la colaboración de la Seguridad Vial de Santa Fe para cortar el tránsito del tramo.

De la misma manera, el brigadista aseguró que fue una jornada de trabajo complicada, sobre todo, porque en los últimos días se reportaron varios incendios en la región. “En este tiempo que hay fenómeno de la Niña y, como sabrán, hace muchos días que no llueve, el viento son todos factores que afectan a la propagación del siniestro”, explicó el coordinador de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Aníbal Gómez, al señalar que el foco fue uno de los prioritarios a sofocar, para poder evitar accidentes de tránsito.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota