Inicio

Opinion

Ante una trampa discursiva

Ante una trampa discursiva

Ante una trampa discursiva

26/01/2013

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:


Página/12 de hoy (25/1) dedica las páginas 4 y 5 a reseñar una movilizaciòn de organizaciones kirchneristas rosarinas para protestar por la «crisis de seguridad» en Santa Fe.

Desde hace rato el kirchnerismo viene levantando las banderas de la lucha contra la inseguridad, que son banderas que la oposición derecha levanta desde siempre contra el kirchnerismo. Y, en una especie de toma de yudo, los kirchneristas dirigen su protesta contra el gobierno «socialista» santafesino. Los «socialistas», ya se sabe, están trabajando para oponer un «frente de centroizquierda» al kirchnerismo.

Así, el kirchnerismo mata dos pájaros de un tiro: se apropia de una bandera que está en manos de la oposiciòn de derecha, y señala con el dedo acusador a la presunta oposición «de izquierda» (o de «centroizquierda»). Los «socialistas» y sus aliados «libres del sur», naturalmente, salen a denunciar la maniobra kirchnerista. La ultraizquierda, como es su costumbre, se refugia en su maximalismo táctico y sale a gritar más fuerte que todos (organizó en Rosario una marcha para protestar por la inseguridad pero diferenciándose de los kirchneristas).

¿Qué deberíamos hacer en casos como estos? Antes que nada, esclarecer el fenómeno.

Tiene razón el kirchnerismo cuando denuncia la inoperancia del «socialismo» santafesino para garantizar la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia y el narcotráfico. No es en lo que denuncia donde anida la trampa kirchnerista. La trampa anida en lo siguiente: excluir de la denuncia a gobiernos como el bonaerense, donde la inseguridad no es menor que en Santa Fe. Es decir: la trampa consiste en denunciar sólo a unos por pecados que cometen todos.

La oposición hace algo análogo cuando denuncia el enriquecimiento de funcionarios oficialistas. ¿Y los funcionarios opositores? Es legítimo preguntarse cómo han hecho para enriquecerse CFK o sus adlàteres. Pero, ¿cómo han hecho para enriquecerse los Carrió, Bullrich, Macri, De Narváez, Solanas, Scioli y tutti cuanti? Porque a la hora de consultar patrimonios, lo que surge con claridad es que los supuestos «dirigentes» son todos millonarios, sin importar si revistan en la «centroderecha» o en la «centroizquierda», en el oficialismo o en la oposición. Y no sólo los «dirigentes» políticos se dan la gran vida mientras los trabajadores viven en la angustia del día a día: a los periodistas «progresistas» como Lanata o Verbitsky, el bolsillo les sonríe tanto como a los reaccionarios Grondona o Morales Solá. Unos son «de izquierda» y otros «de derecha; unos son opositores y otros oficialistas. Pero a la hora del almuerzo, se sirven sushi, no mortadela.

La falta de seguridad es consecuencia de las condiciones sociales que la generan. Para acabar con la inseguridad hay que empezar por acabar con quienes generan esas condiciones sociales, culturales y políticas que hacen posible la inseguridad.

 

Gustavo Cangiano – Profesor UBA

Foto Ilustrativa: colectivoepprosario.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Flyer BTI Oportunidad Laboral SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota