En un hogar de $100 pasaron a pagar $3.000 de gas y en una pyme que consumía $3.000 le llegó una factura de $24 mil. Hay un tope de 400% pero en varios casos los supera.
La Dra. María Eugenia Artero, quien está a cargo de la oficina de Defensa del Consumir de Baradero, brindó explicaciones sobre las tarifas de luz y gas que sucumben a toda economía hogareña y comercial. En declaraciones al programa radial Sintonía Fina Baradero, que conduce el periodista Walter Lázaro los sábados a la mañana en FM Encuentro, la funcionaria confirmó que “la empresa EDEN está notificada de la resolución del Juez Arias así que deben refacturar; lo que iban a realizar es reformular el sistema, eso fue lo que me dijeron”.
La Dra. Artero aclaró que la refacturación solo corresponde a la factura de junio y no incluye a la del último bimestre donde la mitad de la facturación estaba sin aumento y el resto con la nueva tarifa. “La medida cautelar dice las nuevas facturaciones, no dice que es retroactivo, por lo tanto no se puede reclamar por la última factura bimestral sino que es desde las factura de junio hacia adelante, hasta que se resuelva la cuestión de fondo del amparo judicial”.
En cuando a los usuarios que ya pagaron el mes en curso dijo que “deben otorgarle un crédito a favor en su próxima factura”. Y agregó: “Y los que no pagaron deben ir a EDEN para la refacturación, si ya se les venció la empresa tampoco puede cortar el servicio porque están suspendidos por la medida cautelar”.
La Dra. Artero comentó que “las empresas no apelaron la decisión judicial, tenemos contactos con el restos de las OMIC, y también tienen que refacturar las cooperativas”.
Es decir, los usuarios que aún no pagaron junio y ya se les venció el plazo deben ir hasta EDEN o reclamar ante Defensa del Consumidor para que se realice la refacturación y a su vez la empresa no puede cortar el servicio. Y aquellos que ya pagaron con el aumento, les quedará un saldo a favor en la próxima factura.
Gas por las nubes
“Con respecto al gas el tarifazo es importante”, consideró Artero y dijo que “el problema de la tarifa del gas es que la medida cautelar no dice que se refacture sino que se llame a audiencia pública para discutir la tarifa; y por otro lado, está la resolución del ENARGAS que establece que el aumento no puede superar el 400%”.
La titular de Defensa del Consumidor indicó que hay usuarios a los que les llegó un aumento del 700% e incluso mucho más. A modo de ejemplos contó que hubo un caso que de pagar 100 pesos le llegó una factura de 3.000 pesos y a una pyme que pagaba 3.000 la cifra trepó a los 24 mil pesos.
Artero envió el viernes una notificación a Litoral Gas para que pongan en práctica la resolución del ENARGAS y dijo que la respuesta que recibió fue que “la empresa la desconoce, hay como una negativa; pero la resolución existe y se deben adecuar. Tenemos muchos reclamos y esto es muy de día a día”.
Al ser consultada si llegar a una solución es más complicado en el gas o en la luz expresó: “Siempre el gas fue más complicado, en el 2008 ya tuvimos todo este problema. Con la luz las empresas dieron marcha atrás pero el gas es más rebuscado”.
Publicado por La Autentica Opinión (Edición gráfica del 17-06-16)
Comentarios de Facebook