Inicio

Interés general

Avanza el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia

Avanza el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia

Avanza el nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia

27/06/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

59432_3

El anteproyecto presentado por el Colegio de Abogados de La Plata a la cartera de Justicia se está discutiendo en comisiones y se espera una presentación formal para octubre de este año.

La reforma judicial anunciada por el ex ministro de Justicia, Carlos Mahiques, continúa su curso -a pesar de los cambios en la titularidad de la cartera de Justicia-, bajo órbita del subsecretario de Justicia, Adrián Grassi.

El trabajo en conjunto entre la subsecretaría de Grassi y el Colegio de Abogados de La Plata tiene como objetivo principal “aggiornar” los Códigos Procesales Civil, Comercial, Familiar y Laboral de la provincia de Buenos Aires, al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que comenzó a regir en agosto del año pasado.

El espíritu del anteproyecto que se está actualmente debatiendo en comisiones es “modernizar el Código actual”, que data de 1968, para acelerar los tiempos judiciales a través de la “incorporación de tecnología, a partir de por ejemplo la vídeo filmación de audiencias y la incorporación de notificaciones electrónicas”, afirmó el abogado Pablo Grillo Clocchini, uno de los redactores de la norma.

En esta línea, Juan Manuel Hitters, hijo de Juan Carlos, uno de los integrantes de la Suprema Corte y también redactor del texto original que se está debatiendo, sostuvo que “lo que se ha priorizado es eliminar trámites inútiles, simplificarlos y tratar de juntar trámites que antes se hacían separados para ganar tiempo”.

Para la discusión del anteproyecto se conformaron ocho comisiones que abordan “en detalle cada capítulo de Código, que son el total casi 900 artículos” y cada quince días se ponen en común los avances en una mesa de trabajo de la que participan también funcionarios de la cartera de Justicia de la Provincia.

Sobre las principales reformas que introducirá el nuevo Código, los abogados de ponderaron la imposición de las audiencias video filmadas que no sólo “ahorran mucho tiempo porque no son necesarias las transcripciones”, sino que también aportan “transparencia” al proceso judicial ya que “al estar el juez presente en las audiencias lo obliga a leer el expediente y purifica un poco más la prueba”, detalló Hitters.

Por otro lado, Grillo Clocchini afirmó que la nueva norma “simplifica los procesos de las pequeñas causas”, en las que está en juego un bajo monto de dinero y que con los tiempos de la justicia de hoy tardan entre 2 y 5 años, pasarían a resolverse en “una o dos audiencias, enteramente orales, con demanda y contestación”.

Desde el Colegio de Abogados platense aclararon también que de la discusión de la norma participan legisladores del bloque PJ y GEN, jueces del Colegio de Magistrados, representantes de Universidades y que “la convocatoria aún está abierta para quienes estén interesados”. (La Tecla)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota