Inicio

Politica

Baradero: ¿Cómo llega Sanzio a su primer test electoral?

Baradero: ¿Cómo llega Sanzio a su primer test electoral?

Baradero: ¿Cómo llega Sanzio a su primer test electoral?

28/04/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

https://www.letrap.com.ar/

El intendente mecánico ajusta las tuercas de su armado. Unidad en la diversidad. Gabinete cambiante y cuórum endeble en el Concejo. Socios que piden.

En diciembre de 2019, Esteban “Tito” Sanzio se transformó en el primer dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (Smata) en acceder a una intendencia. Llegó al mando del municipio de Baradero tras sortear una interna de cuatro en el Frente de Todos (FdT) y de vencer en las generales a la entonces intendenta Fernanda Antonijevic. Lo hizo con una boleta de fisonomía variopinta en donde, junto a su perfil gremial, convivieron dirigentes del PJ, pasando por referentes de extracción radical y hasta socialistas.

 

 

De cara a su primer test electoral en el poder, cerca del mandatario municipal remarcan a Letra P que su voluntad es que estén todos los sectores adentro, pero sin perder la esencia de la idea original que se impuso en 2019: un cambio generacional, sumado a una diversidad política que no se agote en el peronismo. Ese foco en la unidad amplia también considera al ala massista, con la que tuvo tensiones la administración local.

 

En esta primera mitad de gestión del FdT, la bancada del Frente Renovador Peronista que encabeza Juan Domingo “Peteco” Morales –quien confrontó a Sanzio en las PASO de 2019– es determinante a la hora de dar luz verde a los proyectos que el Ejecutivo gira al deliberativo, considerando que el bloque del FdT posee seis asientos, frente a los ocho de Juntos por el Cambio (JxC). Y eso se palpó con aspereza a fines de 2020, cuando el presupuesto 2021 se trabó en el Concejo ya que JxC junto al bloque de Morales no habilitaron su abordaje.

 

Las divergencias datan de la fase embrionaria del gobierno local. El malestar central radica en la ausencia de miembros del FR dentro del gabinete, aun más al advertirse que el único concejal que ingresó por la tropa renovadora al integrarse listas en octubre, Guillermo Paniagua, pasó a jugar a pleno para el intendente y, de hecho, hoy preside el bloque del FdT.

 

Las tensiones se aminoraron con la recomposición del diálogo, alcanzado no solo ante la necesidad de cerrar filas frente al recrudecimiento de la pandemia –que afectó al propio intendente- sino también al compás de la bajada de línea de esferas superiores que bregaron por pacificar. En el FR local marcan a Letra P que Morales incluso gestionó a Sanzio reuniones con Sergio Massa y funcionarios de su riñón para avanzar en políticas para el distrito.

 

 

Cerca del palacio municipal también destacan una mejora en la relación y observan voluntad de “confluir y no romper” de Morales. Así, semanas atrás, el presupuesto logró destrabarse. Pero en el FR insisten en que, a pesar de ser parte de las reuniones que convoca el intendente, siguen sin integrar el Ejecutivo, a la vez que critican en voz baja la marcha de la gestión en el abordaje social y habitacional. Ese resquemor persistente del massismo no se centra en Sanzio sino “en el entorno”. Hablan de funcionarios que “no dejan llegar al intendente” o que “filtran de más”. Aquí, focalizan en uno de los miembros de la mesa chica comunal: el secretario de Modernización Rodrigo García Otero, con quien Morales se cruzó por el presupuesto.

 

De no abrirse camino en el gabinete local, la tropa renovadora no descarta dar pelea en las PASO con lista propia, al recordarse que desde 2013 mantienen un piso de al menos dos ediles. Es un foco de conflicto latente, si se considera que las dos bancas del Frente Renovador Peronista expiran este año. Pero allí prefieren hablar del “compromiso” de Sanzio por sumar caras del FR a su gabinete, al tiempo que exaltan a la figura de Morales como “idónea” para ponerse al frente de la secretaría de Desarrollo Humano, casillero acéfalo desde que el intendente licenció de ese cargo a Juan Ramos, denunciado por abuso sexual.

 

Exfuncionario denunciado

Cabeza de la agrupación “Baradero 400 años”, Ramos se alió a Sanzio en 2019 y lideró su lista de concejales. Pero tomó licencia de su banca (ingresó Paniagua en su lugar) para asumir en Desarrollo Humano, teniendo en cuenta su perfil territorial desde el cual algunas voces del peronismo local le atribuyen aspiraciones a la intendencia. En septiembre de 2020, fue denunciado por una prima que lo acusó de haber abusado de ella durante su infancia. Sanzio lo apartó de la gestión.

 

Tras unos meses de silencio, mientras aún no hay un fallo judicial en la causa que lo involucra, Ramos volvió a mostrar actividad social desde el inicio de 2021 y en el distrito se habla de la posibilidad de que vuelva a ocupar su banca en el Concejo, lo cual no tardó en generar el repudio de organizaciones feministas. Ya sin relación con quien fue un aliado político central en el armado de 2019, en el oficialismo ubican a Ramos como un posible adversario.

 

Gabinete y concejo

Fueron varios los movimientos que se dieron en el gabinete local en un año y medio de gestión. Uno de ellos fue el de Rodolfo Lacabanne, quien en agosto pasado dejó la Secretaría de Gobierno para volver a presidir el Concejo Deliberante. En el esquema oficialista ponderan el rol de Lacabanne como nexo para conciliar iniciativas con la oposición, teniendo en cuenta que el dirigente que reporta al Partido Socialista supo compartir filas dentro del entonces Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) con actuales concejales de JxC de extracción radical y también quienes responden a la exintendenta Antonijevic (de pasado en el GEN). Amén de esto, también hay quienes en el distrito señalan que la presencia central de un socialista en una gestión peronista era algo que generaba tensiones con algunos pares de gabinete.

 

Sea como fuere, Lacabanne es uno de los dirigentes de confianza de Sanzio, junto con el secretario de Gobierno, Nicolás Moreira –que proviene de Smata al igual que el intendente– y el mencionado García Otero (oriundo de Zárate, donde fue funcionario de la gestión Cáffaro). También, destacan una “muy buena relación” con La Cámpora. Considerando la multiplicidad de espacios y referencias, la discusión de la lista legislativa se avizora compleja, aunque cerca de la comuna confían en que el “amplio consenso” de la gestión en varios rincones del FdT lleve a consolidar una propuesta que le permita al intendente tener la expectativa de consolidar un bloque más robusto y una posición menos inestable en el deliberativo.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota