El Concejal y dirigente del Frente Renovador, Fernando Bogado, tuvo un protagonismo importante en los últimos movimientos políticos del Frente que lidera Sergio Massa. Ante la incorporación del ex presidente de la Coalición Cívica – Ari de la Provincia de Bs. As. Walter Martello, fue Bogado el elegido para presentarlo a él y otros dirigentes que se sumaron a esta fuerza política, en un almuerzo de bienvenida llevado a cabo el pasado sábado en Tigre.
Sobre este tema y la futura conformación de listas hablamos con el concejal:
Tuve la suerte de haber sido invitado a participar de la presentación de la escuela de gobierno el jueves por la noche en la cual tuvimos una actividad muy interesante, al otro día el viernes se formaliza el paso de Walter Martello al Frente Renovador hay una reunión informal más pequeña y después el sábado fui invitado al almuerzo, desde el espacio de los no peronistas dentro del Frente Renovador y como Adrian Pérez no podía concurrir al encuentro me encomendaron a mí para ser un poco el anfitrión y dar la bienvenida a quienes habían sido compañeros nuestros en otro momento, así que tuve la grata sorpresa de haber sido invitado al almuerzo y obviamente ser parte de los oradores en el encuentro y después ser parte de esa foto que en definitiva ejemplifica y publicita ya algo que veníamos charlando que es tratar de convocar a todos aquellos amigos militantes que crean en el Frente Renovador como aquella fuerza política capaz de cambiar la realidad y sí la verdad que he tenido una semana bastante movida y con muchas sorpresas y gratificaciones de parte del espacio y por parte se Sergio Massa con el cual he tenido en estos últimos cuatro días ya un contacto de manera permanente y pudiendo charlar bastante.
¿Cómo piensan hacer para contener dentro de un espacio tan amplio a tantas corrientes políticas cuando llegue el momento de armar las listas?
Acá es claro, acá hay un conductor y el conductor es Sergio Massa, entonces todo se arma dentro de una conducción política y después en cuanto a ciertas reglas que ha dado este espacio político que es el trabajo y acá se está viendo mucho el reconocimiento al que trabaja, al que se esmera, al que construye con la visión basada en la diversidad que tiene que haber adentro y con debate donde tiene que haber debates, obviamente que va a haber como cualquier espacio político, situaciones internas, algunas pretensiones de algunos que creen tener más legitimidad que otro, pero existe una herramienta que es las PASO y ahí en definitiva es donde van a decantar y se van a resolver las cuestiones que no sean resueltas por el conductor.
Este es un espacio político donde obviamente hay un conductor político y ese conductor es quien- quienes estamos adentro- estamos convencido que es quien va a llevar adelante este proyecto y en definitiva uno no es más que un eslabón en esta cadena y estamos convencidos de que es la fuerza política que va hacer la alternativa y que va hacer la transformación de la Argentina en el año 2015, entonces él que no comparte estas reglas o esta forma de ver la política creo que está equivocado en el espacio. La conducción del partido podrá decir el mecanismo en el cual cree que se puede resolver las cuestiones y si no nos someteremos a cada una de las soluciones o alternativas que nos dé el propio partido y estamos dispuestos acatar las reglas de juegos que nos impongan.
Nosotros vamos a ir adelante con un proyecto superador y tratando de ser superador a la actual administración, ya estamos trabajando con equipos técnicos para hacer un buen diagnostico de la ciudad, de qué manera queremos enfrentar una campaña, sin descalificaciones, sin hablar mal el otro, tratando de llegar a proponer lo que nosotros queremos de manera concreta y de esta manera vamos a trabajar y también somos consientes que el espacio político podrá determinar de tal o cual manera por ahí eso nos excede a nosotros, creemos que estamos haciendo muy bien las cosas y estamos teniendo importante apoyo- como seguramente lo dirán los otros y es legitimo- así que yo creo que no va a haber ningún inconveniente en que las diferencias que tengamos, las tengamos que resolver en el ámbito de la competencia sana y constructiva que se va haciendo en política con la asamblea o con el mecanismo que fuere.”
Comentarios de Facebook