Inicio

Interés general

Cambios en la Ley de Medios

Cambios en la Ley de Medios

Cambios en la Ley de Medios

18/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

cosas_640x351

En el Boletín Oficial se publicó el Decreto 678 que elimina la obligación de colocar las placas de inicio y fin de los espacios publicitarios.

A través de la nueva normativa, la Secretaría de Comunicación tomó la decisión de derogar el artículo que obligaba a los medios de comunicación a establecer un límite entre la programación y el espacio publicitario a través del uso de placas. El Decreto 678 fue firmado por el Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Marcos Peña, y el Ministro de Comunicaciones Oscar Aguad.

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece la forma y los tiempos máximos de emisión de publicidad de los servicios de comunicación, estableciendo que la misma tendrá que emitirse en tandas que deberán estar identificadas al inicio y al final como “espacio publicitario”.

En sus inicios, esto pretendía la protección de la audiencia respecto del exceso de publicidad y la igualdad de los distintos prestadores en la comercialización de espacios. Sin embargo, la inserción de placas y la mención mediante las cuales se identifica el inicio y el final del “espacio publicitario”, no resultaron medios indispensables ni suficientes para lograr los fines pretendidos.

Por ende, el gobierno decidió dejar sin efecto la normativa que obligaba a identificar las tandas publicitarias al inicio y al final como “espacio publicitario”. Junto con esta medida, también desaparece la obligación de los medios de colocar la hora oficial en la pantalla.

www.television.com.ar 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Reiki Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota