Inicio

Politica

Caminos rurales bonaerenses, en rojo: el 63 por ciento se encuentra en mal estado

Caminos rurales bonaerenses, en rojo: el 63 por ciento se encuentra en mal estado

Caminos rurales bonaerenses, en rojo: el 63 por ciento se encuentra en mal estado

21/12/2018

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

De acuerdo a CARBAP, sobre un trazado de 120.000 km de caminos rurales de tierra, 70.000 km están en condiciones regulares o malas. Las mira sobre los intendentes y las promesas de María Eugenia Vidal.
En el marco de la política tributaria de la provincia de Buenos Aires, uno de los reclamos habituales de los productores son las malas condiciones de los caminos rurales. En este sentido, entienden que los municipios cobran una Tasa Vial por la cual no reciben una contraprestación adecuada.
En marzo de este año, la Gobernadora María Eugenia Vidal anunció un plan para reparar 12.000 kilómetros de caminos. En una primera etapa, debían repararse 4.000 kilómetros.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) efectuó un relevamiento del estado de la red vial bonaerense y sobre los montos recaudados para su mantenimiento.
De acuerdo a la entidad, en Buenos Aires se contabilizan más de 120.000 kilómetros de caminos rurales de tierra, por los cuales se trasladan cada año más de 45 millones de toneladas de granos, 2.500 millones de litros de leche y más de 9 millones de cabezas de ganado.
Los municipios están a cargo del mantenimiento de estos trazados, a través de la Tasa Vial y cuyo valor es determinado por cada comuna, al igual que la Tasa de Guías y Señales. Como agregado, se suma el 12% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural, fondos que estas localidades reciben para aquellos caminos que son provinciales.
En este punto, el informe de CARBAP advierte que si bien los municipios recibieron por estos conceptos 4.793 millones de pesos durante 2018, “salvo muy pocas excepciones esos fondos se terminan derivando a gastos generales en los municipios y no a prestar el servicio del mantenimiento de la red vial como debería ser”.
De esta cifra, 3.329 millones de pesos corresponden a Tasa Vial, 854 millones de pesos a la Ley 13.010 y 610 millones a Guías y Señales.
Los ruralistas también señalaron que “en marzo de este año, la Gobernadora María Eugenia Vidal anunció un plan para reparar 12.000 kilómetros de caminos, de los cuales, según lo anunciado, 4.000 kilómetros se deberían de haber reparado este año”.
Como dato a tener en cuenta, consideran que un 63% de los caminos rurales bonaerenses (unos 70.000 kilómetros) se encuentran en estado regular o malo. En el caso de los municipios con mejores condiciones, estiman que se debe a la vinculación público-privada, que permite un manejo más directo de los fondos y su asignación.
Con este flujo de dinero, el informe considera que los municipios cuentan con un monto promedio de 40.000 pesos por kilómetro de ruta para destinar a su mantenimiento. “Además de no prestar un servicio adecuado, los municipios no han invertido en modernizar los parques de maquinaria vial y se encuentran con máquinas viejas”

El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota