Inicio

Politica

Causa contra el tarifazo provincial: la Justicia bonaerense apura por una definición a favor de los usuarios

Causa contra el tarifazo provincial: la Justicia bonaerense apura por una definición a favor de los usuarios

Causa contra el tarifazo provincial: la Justicia bonaerense apura por una definición a favor de los usuarios

12/04/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El juez provincial a cargo del juzgado Contencioso Administrativo Nº 3, José Terrier, le pidió al juez federal, Alberto Recondo, que informe sobre el estado del amparo presentado también por la ONG junto a intendentes pero contra el tarifazo a nivel nacional.
Luego de que el titular del juzgado Federal N°4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, que entiende en la causa por el aumento en las tarifas eléctricas, volviera a reclamar información a la Secretaría de Energía y el ENRE, lo cual fue interpretado como una medida dilatoria para una resolución, el Juez provincial a cargo del juzgado Contencioso Administrativo Nº 3, José Terrier, tomó cartas en el asunto.
El magistrado le solicitó al Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) y al ministerio de Infraestructura todos los expedientes administrativos donde tramitaron las subas de tarifas, y a Recondo que informe el estado procesal del amparo contra el tarifazo ordenado por el gobierno nacional.
Terrirer realizó el pedido porque la presentación elaborada por Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) entre otros aspectos argumenta que no es posible que la Provincia fundamente una medida administrativa en otra que está siendo objetada en la Justicia federal, en referencia al amparo presentado también por la ONG junto a intendentes pero contra el tarifazo a nivel nacional.
Lo que hizo el magistrado federal fue demorar su decisión sobre si concede o no el amparo a favor de todos los usuarios del servicio eléctrico del país ante el tarifazo. ¿Cómo? Volvió a solicitar información al ENRE y a la secretaría de Energía de la Nación, algo que ya había efectuado a días de haber recibido la presentación. Ese movimiento es interpretado como una maniobra dilatoria porque un amparo es el proceso más rápido que tiene la Justicia argentina para evitar que sean violentados los derechos de los ciudadanos.
Y, efectivamente, hay que esperar porque la causa judicial contra el tarifazo provincial depende en parte de la federal. Es que Cepis argumenta en su presentación que las medidas tomadas por el gobierno encabezado por María Eugenia Vidal están cimentados en una serie de resoluciones emitidas por el gobierno federal que están siendo cuestionadas por no estar a derecho.
Cabe recordar que, a mediados de marzo, Intendentes peronistas, junto a la ONG CEPIS (Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad), presentaron un pedido de nulidad para impugnar en la Justicia los aumentos de electricidad que el gobierno bonaerense autorizó para las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las 200 cooperativas que actúan en territorio provincial.
En concreto, se busca que la Justicia declare nulas las resoluciones 1/2019 y 39/2019 del OCEBA y 186/19 del Ministerio de Infraestructura, que dispuso incrementos tarifarios que ya acumulan más de 5 mil por ciento en algunos casos, desde 2015 y que afectan a dos millones de usuarios de toda la Provincia.
En los últimos días sumaron su apoyo los intendentes de Hipolito Irigoyen, Pehuajó, Leandro N. Alem, Carlos Casares y Alberti. Así, por lo que ya son una decena los jefes comunales que impugnan la medida de la gobernadora que rige desde el 1º de febrero.
El amparo solicita que los jueces de la Nación: “frenen los atropellos del Poder Ejecutivo y aseguren el derecho de los ciudadanos a una tarifa justa y razonable”.

El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota