Este domingo 27 de Abril, la iglesia Católica, celebrará el Día de Jesús Misericordioso y serán canonizados los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII.
En Baradero se prepara un festejo especial, Enrique Galeano, del grupo misionero nos cuenta de que se trata:
“La imagen del Jesús misericordioso según lo que cuentan los textos aparece allá por el 22 de febrero de 1931 a una monja de ese momento que era Faustina kowalska que luego fue beatificada y después canonizada, pero se le aparece por primera vez esa imagen, que viene a ser un mix- lo que virtualmente se conocía por el sagrado corazón de Jesús, la imagen del Cristo con el corazón, pero con destellos luminosos, vos lo veras en la imagen que hay- eso hace que sea distinto y diferente- y se le aparece de esta forma y con estas palabras «pinta una imagen según el modelo que vez y afirma Jesús en ti confía y deseo que esta imagen sea venerada primero en tu capilla y luego en el mundo entero», esto se estuvo conmemorando dentro de la feligresía Cristiana de una forma más bien privada, reducida, no muy publicitada, hasta que el año 2000 se establece la fiesta de la divina misericordia el 5 de Mayo, cuando Juan Pablo II canoniza a Faustina Kowalska que es la que se le aparece esa imagen por primera vez y a su vez queda instaurado por el papa Juan Pablo II -dentro del calendario litúrgico de la iglesia- como la festividad oficial del Jesús misericordioso, porque aparte se recomienda a todos aquellos que quieran confesarse van a tener doble indulgencia participando en la confesión de ese día.
Esta imagen en Baradero viene a recalar más o menos creo no hace tres años, se entroniza una en la parroquia Santiago Apóstol que está ubicado a un costado sobre calle Rodríguez al lado del pulpito señorial y después creo que el año pasado fue otra entronizada en la parroquia de Lujan.
Se establece para este domingo 27 coincidiendo que es el primer domingo después de Pascua y coincidiendo con que van a ser canonizado los dos más resonantes papas que ha dado esta vida, entonces se prepara un festejo muy especial, ¿en qué consiste?, desde el mediodía se va exponer la imagen junto con la del santísimo y las distintas cofradías de la iglesia se van ir turnando cada hora para mantener una oración permanente y todos aquellos fieles que deseen sumarse, hasta las siete de la tarde que en la misa central de ese día se va a producir el acto de bendecir dos imágenes más de Jesús misericordioso que van a tener su destino definitivo, uno en la capilla de Medalla Milagrosa que va a ser entronizado el 3 de Mayo y el otro que en el cementerio local y va hacer entronizado el 26 de Mayo. Vamos a festejar dos cosas un nuevo calendario y a su vez la canonización de dos nuevas imágenes y por un papa Argentino.”
Comentarios de Facebook