Inicio

Sociedad

Cientos de mariposas brillan en el Instituto de oncología «Ángel H. Roffo»

Cientos de mariposas brillan en el Instituto de oncología «Ángel H. Roffo»

Cientos de mariposas brillan en el Instituto de oncología «Ángel H. Roffo»

15/10/2018

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

Una obra única, que como la mariposa simboliza y sintetiza la espiritualidad, la transformación y la evolución.

El mural está compuesto por 855 mariposas realizadas todas por diferentes artistas en la técnica de mosaiquismo.

En la mañana de hoy un corte de cinta que oficialmente dio por inaugurado un hermoso mural de mariposas de 24 metros cuadrados de dimensión, emplazado sobre una pared a pocos metros de la entrada principal del Instituto de Oncología «Angel H. Roffo», ubicado en Av. San Martín 5481, barrio Agronomía, Ciudad de Buenos Aires.
Realizado con más de 855 piezas individuales monocromáticas, en conjunto forman una espiral engamada en los colores del arco iris. Fue hecho bajo la técnica de mosaico en malla con el método doble directo
Cada mariposa es en sí misma una obra de arte que simboliza la espiritualidad, la transformación y la evolución. Fueron realizadas por cientos de artistas y voluntarias que se unieron a este proyecto solidario y de arte público.

La idea surgió a partir en un seminario dado por la muralista Carmela Cignetti y convocado por la escultora Mariana Maroli en la localidad de San Pedro. A partir de allí nació el grupo denominado Mosaico’s de la Pachamama. EL amor al prójimo y las ganas de llevar a cabo una tarea común se tradujo en este proyecto que se multiplicó y se viralizó a través de las redes sociales.
Desde allí y sin volver a encontrarse personalmente hasta este fin de semana se motorizó todo. Impartieron los requisitos y las condiciones para participar: todos debían armar sus mariposas en alguno de los 3 tamaños y formatos pedidos, en colores monocromáticos tal y como se publicaba en un modelo. La fecha límite de entrega fue el 13 de octubre, cuando dieron comienzo a la última etapa para el emplazamiento de la intervención en el muro del Hospital.
Esta obra es el resultado de una labor comunitaria y federal porque involucró a artistas y voluntarias de diferentes provincias y localidades de nuestro país. Las mentoras y organizadoras fueron Mariana Maroli (San Pedro, Prov. De Bus As.), Gisela Herrera (Punta Alta, Prov. De Buenos Aires), Silvia Carolina Reinoso (Termas de Río Hondo, Santiago del Estero), Stella Maris Ponce (Gualeguay, Entre Ríos), Patricia Rosselli (José Mármol, Prov. De Buenos Aires), Juan Carlos Sastre (Pilar, Prov. De Buenos Aires), Marcela Bourdieu (San Fernando, Provincia de Buenos Aires), Mónica Nelli (Pilar, Provincia de Buenos Aires), Carmela Cignetti (Río Cuarto, Córdoba), Mónica Adriana Gómez (La Plata, Provincia de Buenos Aires), Mariana Domínguez (Río Cuarto, Córdoba), Valeria Pavía (San Pedro, Prov. Buenos Aires) y Nora Cosso(Gualeguay, Entre Ríos).

Hoy a las 10.30 horas fue la ceremonia de inauguración en los jardines del Instituto Roffo y frente al mural.
Pudimos compartir con sus protagonistas un emotivo acto en el que también participaron las damas voluntarias del Roffo. En nombre de ellas, la señora Nilda Scoppa agradeció la dedicación y la bella obra que han regalado a la institución.
Para coronar el encuentro, Silvia Carolina Reinoso realizó “La Danza de las Telas”.
Hay que destacar que la mayoría de los materiales fueron donados por las propias artistas y las empresas Acuarela, Murvi y Weber.

aquivilladelparque.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Reiki Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota