Inicio

Sociedad

Cinco familias argentinas y sus bebés de vientres subrogados están en Polonia y volverán al país

Cinco familias argentinas y sus bebés de vientres subrogados están en Polonia y volverán al país

Cinco familias argentinas y sus bebés de vientres subrogados están en Polonia y volverán al país

28/02/2022

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Estuvieron alojados en el sótano de la residencia de la embajada en Kiev y lograron salir del país atacado por Rusia, después de un operativo que duró casi un día.

El canciller Santiago Cafiero informó que las cinco familias argentinas y sus hijos recién nacidos de vientres subrogados viajaron desde Ucrania hasta Polonia para volver a la Argentina, “luego de un complejo operativo que duró cerca de 23 horas”.

Cafiero destacó en Twitter “la coordinación permanente de las embajadas en Ucrania y Polonia” para que las cinco parejas y sus bebés pudieran salir de Ucrania, en pleno ataque de Rusia.

Cafiero explicó que las cinco familias argentinas con cinco bebés de vientres subrogados estuvieron alojados desde el lunes en el sótano de la residencia de la embajada de la Argentina en Ucrania y destacó “el trabajo de la embajadora Elena Mikusinski y del cuerpo diplomático” en la salida de los argentinos hacia Polonia.

Cómo fue el operativo para que las cinco parejas argentinas y sus bebés pudieran salir de Ucrania

Cancillería comunicó que la salida de las cinco parejas argentinas con sus bebés se hizo a partir de que la embajadora Ana María Ramírez (Polonia) se dirigió con vehículos oficiales a la frontera con Ucrania y cruzó de ese lado, cambiando de vehículo a las familias.

Cancillería informó en un comunicado que la embajadora acompañó a las cinco parejas argentinas con sus bebés en todos los trámites migratorios con las autoridades ucranianas para la salida, y las polacas para el ingreso.

Cancillería destacó que las embajadoras Mikusinski y Ramírez junto a diplomáticos y empleados locales trabajaron para que las familias y los bebés “pudieran evitar gran parte de las largas esperas por el desplazamiento masivo de personas hacia las fronteras, facilitando el traslado hacia territorio polaco”.

Cómo es el primer refugio antibombas para bebés nacidos por subrogación y sus familias, en Ucrania

La clínica BioTexCom ubicada en Kiev creó el primer refugio antibombas del mundo para niños nacidos por gestación subrogada y para sus familias extranjeras, que están internados allí para resguardarlos de los ataques de Rusia, como anticipó TN.

Parte del área de descanso dentro del refugio antibombas (Crédito: BioTexCom).

El refugio antibombas está a pocos metros del centro para la reproducción humana, puede albergar hasta 200 personas y cuenta con un botiquín de primeros auxilios con “todos los medicamentos necesarios para proporcionar asistencia médica”.

El refugio antibombas cuenta con camas, bolsas de dormir y cientos de máscaras antigás. Aunque el personal médico y las familias que están en esa clínica de Kiev recibieron la capacitación, en el refugio hay carteles con instrucciones sobre cómo y en qué momento se deben usar esas máscaras.

En el refugio antibombas en Kiev hay familias argentinas

Según pudo confirmar TN en esta clínica de Kiev hay al menos tres parejas argentinas: dos ya tuvieron hijos y una está esperando a su bebé.

Katerina, representante de la clínica de gestación subrogada, le dijo a TN que están dispuestos a “aceptar absolutamente a todos los ciudadanos de la Argentina y España que no sean pacientes de la clínica, pero que estén en Kiev en este momento”.

tn.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Hospital Privado Sadiv Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota