Inicio

Politica

Clarín admitió que el 7D «regirá el artículo 161»

Clarín admitió que el 7D «regirá el artículo 161»

Clarín admitió que el 7D «regirá el artículo 161»

15/10/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


Lo aseguró un gerente de la empresa. Así, el Grupo admitió sobre la cláusula de desinversión.

El gerente de Comunicación Externa del Grupo Clarín, Martín Etchevers, confirmó que «como mínimo hasta el 7 de diciembre» no se reunirán con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Además, admitió que «en el peor de los casos» en esa fecha «empieza a regir para Clarín» el artículo 161 de la Ley de Medios.

«Nosotros no podemos aceptar reuniones o notificaciones vinculadas con el artículo 161, porque para el Grupo Clarín está totalmente suspendido por la Justicia», señaló Etchevers en la 68º Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realiza en San Pablo, Brasil, ante la consulta de por qué Clarín es el único holding de medios de comunicación que se niega a reunirse con la AFSCA para avanzar en la adecuación de la ley.

Dicho esto, el gerente de Comunicación Externa del Grupo reconoció que la normativa, «en el peor de los casos, empieza a regir para Clarín el 7 de diciembre».

El artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es el que establece la adecuación a la normativa por parte de los medios que exceden la cantidad de licencias permitidas, y por el cual el Grupo Clarín presentó una medida cautelar y hasta denunció la inconstitucionalidad de la norma sancionada por el Congreso hace tres años.

En mayo pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que a partir del 7 de diciembre todos los medios que no se hayan adecuado a la ley deberán hacerlo.

Por otra parte, si bien reconoció que «la Argentina se debía una nueva ley de Radiodifusión», Etchevers expresó que le «hubiera gustado que (la ley) fuera discutida con mayor amplitud». En esa línea, consideró que «a la industria (de medios de comunicación) lamentablemente no se la invitó a esa discusión», aunque luego reconoció que participaron de los debates, «pero no se los tomó en cuenta».

Respecto de si con anterioridad al debate por la Ley de Medios el Grupo al que representa había cuestionado la norma sancionada por la dictadura, Etchevers recordó: «Hemos participado a través de las entidades representativas de los medios de comunicación y de la industria en varios debates e instancias donde se proponían modificaciones a la ley de Radiodifusión anterior, la última de ellas en el año 2000, durante el gobierno de Fernando de la Rúa».

Finalmente, consultado acerca de por qué se encuentra prohibida la actividad sindical en las empresas del Grupo Clarín, el ejecutivo respondió que «esto no es así» y concluyó que se «puede recorrer cada uno de los medios del Grupo y ver que en todos hay actividad sindical».

24con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 ABC Clean Eden 2

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota