Inicio

Politica

Club de Ideas | Se realizó el 2do encuentro del ciclo de charlas “El radicalismo del siglo XXI” junto a Pablo Gerchunoff y Roy Hora

Club de Ideas | Se realizó el 2do encuentro del ciclo de charlas “El radicalismo del siglo XXI” junto a Pablo Gerchunoff y Roy Hora

Club de Ideas | Se realizó el 2do encuentro del ciclo de charlas “El radicalismo del siglo XXI” junto a Pablo Gerchunoff y Roy Hora

07/08/2024

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El encuentro comenzó con una reflexión sobre la historia de la Unión Cívica Radical y su lugar en la coyuntura política actual, a cargo de Roy Hora, quien comenzó su exposición con un repaso sobre las diferentes tradiciones pertenecientes a nuestro partido: la tradición liberal -un partido que nació contra “la casta”, la oligarquía política y económica de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX-, la tradición republicana -que destaca la importancia de la “virtud cívica”-, la tradición de un partido mayoritario y popular, “expresión de la Nación toda” -durante las presidencias de Yrigoyen y Alvear-, una tradición de partido representante de la clase media después de 1945 y, por último, el radicalismo alfonsinista -que recupera su ambición mayoritaria y que se renueva sumando la idea de una democracia pluralista junto al Estado de bienestar-.

Acercándonos al presente, Hora agregó que luego de la presidencia de Raúl Alfonsín fue muy difícil construir una alianza y acuerdos políticos entre las clases medias y los trabajadores que se apoyen en la idea de una sociedad integrada, con movilidad social y un Estado capaz de brindar servicios públicos de calidad. Y que las tradiciones analizadas dejaron legados que hacen a la identidad y el sentido de pertenencia de nuestro partido: la búsqueda de ampliación de las libertades públicas, la democratización política, el freno a las tendencias autoritarias y la voluntad de arraigar la democracia en las instituciones y la vida colectiva.

El historiador concluyó expresando que las tradiciones y su legado deben ser “un punto de referencia y un mirador para avanzar por caminos desconocidos y animarse a cambiar”.

Por su parte, Pablo Gerchunoff analizó la concepción liberal de la UCR nacida de la tradición alemnista y el período yrigoyenista, que sientan las bases del radicalismo como el primer partido nacional, popular y democrático de la Argentina y que tienen continuidad en el período presidencial y el liderazgo de Alvear, con una lectura acertada de lo que estaba ocurriendo en la sociedad y cuáles eran sus demandas e inquietudes, alejándose de los fascismos y el nazismo, tomando partido a favor de la democracia liberal y el republicanismo.

Gerchunoff agregó que la expresión más intensa de la Unión Cívica Radical como partido nacional y popular fue la elección de 1928, que tuvo una participación del 80% del padrón electoral y que culminó con el triunfo del radicalismo por tercera vez consecutiva, lo cual puede ser interpretado como el nacimiento de la democracia de masas cuyo protagonista fue Hipólito Yrigoyen en representación de nuestro partido.

También hizo referencia a una “señal” para el presente, que nació tras los derrocamientos de Yrigoyen y de Illia, la característica anticorporativista del radicalismo.

Continuando con la revisión histórica, el autor de “El planisferio invertido” hizo referencia a la democracia “de los Derechos Humanos y el juicio a las Juntas” inaugurada por Raúl Alfonsín como una democracia con una calidad que no tuvo ninguno de los países de la región, a la que se suma el aporte al “edificio institucional” de la Reforma Constitucional de 1994, como activos de la Unión Cívica Radical.

Para finalizar, Gerchunoff expresó que el radicalismo debería seguir siendo hoy -como en sus inicios y a lo largo del siglo XX- “liberal, progresista y anticorporativista”, agregando que en la actualidad “es un partido que puede hacer visible su tradición y su experiencia como un foco que en un momento de crisis tenga sentido y nitidez política”.

A lo largo del encuentro se sumaron a las exposiciones de Pablo Gerchunoff y Roy Hora reflexiones y consultas de parte de los asistentes.

Desde el Comité Nacional de la UCR agradecemos a los expositores, participantes y organizadores de este ciclo, consideramos de suma importancia la reflexión crítica acerca de la historia y el rol de nuestro partido en el contexto actual.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota