Inicio

Interés general

Comenzó el primer juicio por delitos de lesa humanidad en San Nicolás

Comenzó el primer juicio por delitos de lesa humanidad en San Nicolás

Comenzó el primer juicio por delitos de lesa humanidad en San Nicolás

03/07/2012

Categoría: Interés general, Policiales, xHoy2

Compartir:

Víctimas de la masacre de la calle Juan B. Justo

Comenzó hoy, a las 9:30, en los Tribunales de Rosario (Bv. Oroño 940), el primer juicio por delitos de lesa humanidad en San Nicolás.

Las declaraciones de los nicoleños, por primera vez, serán tomadas en la misma ciudad de San Nicolás.

“Mi gran expectativa es que este juicio termine con condena para todos los imputados”, declaró Manuel Gonçalves Granada, único sobreviviente de la Masacre de calle Juan B. Justo. 

Aunque parte del juicio se realizará en la ciudad de Rosario (en el Tribunal Oral Federal Nº 2 ubicado en Bv. Oroño 940), muchas audiencias para tomar declaraciones se realizarán en San Nicolás. Asimismo, la sentencia del juicio también se dictará en nuestra localidad.

Como querellante en el juicio, Gonçalves sostuvo que tiene infinitas expectativas: “En principio, por haber participado de otros procesos incluso en el que tuvo que ver con el juicio en que se trataba la desaparición y asesinato de mi papá, entiendo que la justicia está en un lugar mucho más asentado con la temática de los delitos de lesa humanidad y cómo llevar adelante estos juicios. Mi gran expectativa es que este juicio termine con condena para todos los imputados y que, además, después se prolongue a quienes todavía no han sido imputados sobre estas causas”.

En otro orden, sostuvo la esperanza de que este primer juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en San Nicolás sea el puntapié para la investigación de “muchos otros crímenes que se cometieron en San Nicolás”.

Cabe destacar que en este primer juicio no sólo se abordará el caso de la Masacre de calle Juan B. Justo ocurrido en noviembre de 1976, sino también otros, a saber: caso de Militantes de la JP-Montoneros Desaparecidos en los Barrios Trípoli, Don Bosco y Santa Rosa, entre abril y mayo de 1977, y caso del Locatario dela Casa y Taller de Talabartería. Vivían el matrimonio Almada-Spotti y sus hijos Víctor y Martín. Abril de 1977. Todos son casos ocurridos en nuestra ciudad, que tienen un imputado en común: Manuel Fernando Saint Amant.

Notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota