Inicio

Salud

Conjuntivitis, una enfermedad de verano

Conjuntivitis, una enfermedad de verano

Conjuntivitis, una enfermedad de verano

29/01/2016

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

20160128113952_conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación ocular que aparece con mayor frecuencia en verano ya que el cloro de las piletas resulta nocivo para los ojos y el agua salada del mar puede irritarlos.

Además, según afirmó el oftalmólogo Julio Braillard, en diálogo con el diario Democracia «el aire acondicionado los reseca y los expone a infecciones».

El especialista explicó que «la conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, la membrana delgada y transparente que recubre el interior de los parpados y la parte blanca del ojo (esclerótica)».

«La conjuntiva contiene pequeños vasos sanguíneos; cuando se irrita o se inflama los vasos sanguíneos se hacen más grandes y prominentes, lo que hace que sus ojos parezcan rojos».

El oftalmólogo puso de relieve que existen «varios tipos de conjuntivitis», entre las que se destaca la conjuntivitis bacteriana que «es altamente contagiosa causada por bacterias que en general se encuentran en las manos, rostros, etc».

«Este tipo de conjuntivitis provoca ojos con gran cantidad de secreción purulenta y dura de 7 a 10 días», dijo.

Asimismo, afirmó que la conjuntivitis viral «es la causa más frecuente de ojos rojos, se produce generalmente por el mismo virus que causa el resfrío común y también es muy contagiosa».

«Puede durar pocos días o extenderse hasta dos o tres semanas».

Como tercer ejemplo, el especialista se refirió a la conjuntivitis alérgica, que «es causada por la reacción del cuerpo a un alérgeno o a un agente irritante y no es contagiosa».

«Su duración puede ser aguda (de horas a días) o crónica. De manera menos frecuente, se presentan otras conjuntivitis tales como la irritativa o química (causada por un cuerpo extraño o sustancias químicas) y conjuntivitis ambientales (causadas por el humo o gases)», añadió.

En ese sentido, Braillard señaló que dependiendo de cuál sea el agente causante, los síntomas son variados y pueden incluir una leve hinchazón de párpados, ojos rojos, aumento de lagrimeo y producción de mucosidad o pus, sensación de cuerpo extraño y dolor, picazón, sensibilidad a la luz, visión borrosa debido a la secreción, y formación de costras en las pestañas».

«Para prevenir el contagio, se debe evitar el contacto con personas enfermas, frotarse los ojos con las manos, utilizar pañuelos de tela, compartir toallas u otros objetos personales, la exposición al sol, al humo, al polvo ambiental. Se sugiere además lavar las manos frecuentemente, usar sólo pañuelos descartables, cambiar la funda de las almohadas con asiduidad, utilizar anteojos oscuros, no compartir cosméticos, no usar gotas oculares de otras personas ni lentes de contacto e higienizarlos adecuadamente al finalizar el cuadro», agregó.

Sobre el tratamiento de la conjuntivitis, el especialista comentó que «implica medidas generales y medidas específicas de acuerdo a su tipo».

«Entre las primeras, es recomendable colocar compresas frías, realizar higiene de las secreciones y costras con solución fisiológica estéril y administrar analgésicos, entre otras.

Respecto de lo específico, se indica administrar antibióticos solos o combinados con corticoides, como también lubricantes, antialérgicos oculares y gotas antiinflamatorias», concluyó. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota