Inicio

Salud

Coronavirus: Carla Vizzotti dijo que “la segunda ola es un hecho” y defendió las “medidas intensivas y transitorias”

Coronavirus: Carla Vizzotti dijo que “la segunda ola es un hecho” y defendió las “medidas intensivas y transitorias”

Coronavirus: Carla Vizzotti dijo que “la segunda ola es un hecho” y defendió las “medidas intensivas y transitorias”

06/04/2021

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Debido al marcado ascenso de la curva de casos de coronavirus desde fines de marzo y en la previa del anuncio de nuevas medidas que decidirá el Gobierno para intentar contener la situación epidemiológica, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó esta mañana una conferencia de prensa desde la Casa Rosada.

“En este momento, con este aumento sostenido y acelerado del número de casos, la segunda ola ya es un hecho”, aseguró la funcionaria y apostó a medidas “intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente” para disminuir la circulación del coronavirus.

La ministra puntualizó en que, durante las próximas tres semanas, será fundamental “bajar la transmisión para vacunar a quienes tienen más riesgo” y aclaró que el sistema de salud “no es el mismo que en marzo de 2020″ por el aumento en su capacidad de respuesta.

También hoy, a las 16, la ministra expondrá por Zoom ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin, para abordar la situación en que se encuentra la Argentina en términos sanitarios y detallar cómo avanza el plan de vacunación. A su vez, para responder las inquietudes que surjan.

Mientras que la administración nacional busca aplicar una “cuarentena federal” a través de un consenso con los gobernadores, con quienes el presidente Alberto Fernández -que está aislado con coronavirus- se comunicará virtualmente esta semana, ya hubo un encuentro inicial ayer entre los jefes de Gabinete y los representantes de Salud de la Nación, la Provincia y la Ciudad. Participaron Santiago Cafiero y Vizzotti; Carlos Bianco y Nicolás Kreplak; y Felipe Miguel y Fernán Quirós, respectivamente.

Los dirigentes de las tres jurisdicciones se reunieron para acordar una línea a seguir, como era usual en el primer tramo de la pandemia, y volverán a confluir hoy, a las 14, con el fin de alcanzar una definición conjunta. Según lo que trascendió del encuentro, en territorio bonaerense piden medidas restrictivas más estrictas, pero desde la gestión porteña prefieren insistir con los testeos y el cuidado de los protocolos. El punto de encuentro, según anticipó LA NACION, será restringir las salidas nocturnas y los encuentros sociales.

Ayer se registraron 13.667 nuevos contagios y 272 fallecidos en todo el país, en el marco de lo que expertos y dirigentes ya entienden como el comienzo de la segunda ola. Luego del fin de semana largo de Pascuas, los centros de testeos porteños se abarrotaron de personas que buscaban ser hisopadas y, algunas de ellas, debieron esperar hasta más de cinco horas para que les realicen sus pruebas.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Monitor Público de Vacunación, en la Argentina hay 3.712.009 personas vacunadas con la primera dosis y los que tienen ambas no llegan al millón: son, en total, 692.166.

LA NACION

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral ABC Clean

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota