Inicio

Salud

Coronavirus: Cuatro positivos, dos altas y trece nuevos hisopados

Coronavirus: Cuatro positivos, dos altas y trece nuevos hisopados

Coronavirus: Cuatro positivos, dos altas y trece nuevos hisopados

30/07/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

Buenas noches a todos. Soy Soledad Gaetano, médica infectóloga del hospital y hoy vamos a compartir el reporte de salud.
Hasta el momento doscientas veintitrés personas de nuestra ciudad han dado positivas para coronavirus. De estas doscientas veintitrés personas, setenta y nueve se encuentran transitando la enfermedad.
Este numero ha aumentado debido a que hoy recibimos ocho resultados, de los cuales dos han dado positivos y seis han dado negativos. También hemos recibido otros dos resultados positivos provenientes de un laboratorio privado.
De los casos que han dado positivos, se encuentran en estudio los nexos epidemiológicos
Además hoy se dieron dos altas, sumando un total de ciento veintiséis pacientes recuperados.
Y en el día de hoy se activó el protocolo en trece oportunidades. Por lo cual, sumado al resultado pendiente estamos a la espera de catorce resultados.
De las personas que han dado coronavirus positivo, tres adultos mayores se encuentran internados y de ellos hay dos que son adultos mayores institucionalizados.
De aquellas que aún aguardan sus resultados, hay dos pacientes pediátricos que permanecen internados en nuestro nosocomio.
En el día de hoy quisiera hablarles de mortalidad relacionada a coronavirus y analizar los datos locales.
Digo analizar porque cuando hablamos de tasa de letalidad no hablamos de un número abstracto sino que tenemos que considerar un montón de factores que dependen de las características de la población de la cual estamos hablando.
Tasa de letalidad significa número de fallecimientos entre los casos confirmados. Es decir, de las personas que tienen coronavirus positivo cuantos han fallecido. En nuestra ciudad, tenemos un total de 223 casos confirmados y un total de 18 personas fallecidas. Por lo tanto, la tasa de letalidad es del 8, 07%.
Si uno compara este número con un valor de mortalidad global relacionado al virus, que es de aproximadamente del 2,3%, obviamente vemos que este valor es bastante alto.
Pero si analizamos ese dato, como les dije, de acuerdo a las características de la población de la cual estamos hablando, eso no es tan así.
¿Qué quiero decir con esto? Que una persona que se infecta con coronavirus, para que tenga una evolución desfavorable y una enfermedad grave, tienen que existir ciertos factores de mal pronóstico. ¿Y cuáles son esos factores de mal pronóstico?
La edad es un factor de mal pronostico de manera independiente, y las enfermedades crónicas son enfermedades de mal pronóstico. Dentro de esas enfermedades crónicas, pueden ser hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades oncológicas, enfermedades renales crónicas, y otras enfermedades que provoquen inmunodepresión. Si analizamos la edad como factor independiente, es un factor de mal pronóstico porque se vio que en personas mayores de 60 años tienen nueve más riesgo de presentar complicaciones que las menores de ese grupo etario. Si uno analiza la mortalidad de acuerdo a los grupos etarios, vemos que en personas que tienen entre 40 y 60 años aproximadamente tienen una mortalidad por coronavirus entre un % a un 3%; y si analizamos las personas que tienen más de 80 años, ese número aumenta drásticamente al 14,8%.
Claramente la edad es un factor pronóstico que tiene mucho peso.
Si consideramos otras variables, como es hipertensión arterial y diabetes, sabemos que esas personas tienen cuatro veces más riesgo de tener complicaciones que otra persona que no tiene esa patología
Y enfermedad cardiovascular, estas personas tienen seis veces más riesgo de tener complicaciones que aquellas que no las tienen. Es decir, cuando analizamos tasa de letalidad, tenemos que tener en cuenta todos estos factores porque son importantes y no es lo mismo. Dicho todo esto, si consideramos la cantidad de personas fallecidas en nuestra ciudad, que es de 18, tenemos que tener en cuenta que dos presentaban factores de riesgo, es decir, enfermedades crónicas, y las otras 16 eran mayores de 60 años, siendo 13 mayores de 80 años. ¿Qué quiero decir con todo esto? Que seamos conscientes y que cuidemos a nuestros adultos mayores, que cuidemos a nuestras personas que tengan algunas enfermedad de riesgo porque son las que tienen una mayor chance de tener una enfermedad complicada por coronavirus. ¿Y cómo las cuidamos? Evitando que se contagien. Y por el momento la única forma efectiva para evitar el contagio es el distanciamiento social. Sin más que decirles, buenas noches.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Flyer BTI Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota