Inicio

Salud

Coronavirus en Argentina: confirmaron 168 muertes y 6.792 contagiados en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: confirmaron 168 muertes y 6.792 contagiados en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: confirmaron 168 muertes y 6.792 contagiados en las últimas 24 horas

04/08/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 168 muertes y 6.792 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 213.535 y las víctimas fatales suman 3.979.

Se registraron los números más altos en cuanto a contagios y fallecimientos por COVID-19 en una misma jornada.

Del total de esos casos, 1.123 (0,5%) son importados, 59.408 (27,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 119.544 (56%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se comunicaron 116 nuevas muertes: 71 hombres, 50 residentes en la provincia de Buenos Aires, 18 residentes de la ciudad de Buenos Aires, dos de Chaco, un residente en la provincia de Río Negro; y 44 mujeres; 27 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, una de Córdoba, una de Río Negro y una de Mendoza.

En el reporte matutino, ya habían sido registradas 52 nuevas muertes: 23 hombres, 14 de la provincia de Buenos Aires; siete de la ciudad de Buenos Aires, uno de Mendoza, uno de Corrientes; y 28 mujeres; 21 residentes en la provincia de Buenos Aires y siete de la ciudad de Buenos Aires. También informaron que una persona de la provincia de Buenos Aires fue cargada sin dato de sexo. Un hombre, de la Ciudad de Buenos Aires, fue registrado por error en el sistema como fallecido, al igual que una mujer residente en la provincia de Buenos Aires.

De los 6.792 casos, 4.337 son de la provincia de Buenos Aires, 1.371 de la ciudad de Buenos Aires, 269 de Jujuy, 197 de Río Negro, 147 de Córdoba, 106 de Mendoza, 101 de Santa Fe, 58 de Tierra del Fuego, 53 de Chaco, 42 de Salta, 29 de La Rioja, 24 de Tucumán, 22 de Entre Ríos, 18 de Neuquén, 16 de Santa Cruz, 5 de San Luis, 1 de Formosa, 1 de La Pampa, 1 de Chubut y 1 de Santiago del Estero.

Catamarca, Corrientes y Misiones reclasificaron sus casos a otras jurisdicciones.

Ayer fueron realizadas 12.839 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 760.746 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 16.765,1 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 94.129 personas.

El número de casos descartados hasta ayer es de 434.939 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

“En las áreas que están en aislamiento social, preventivo y obligatorio, nunca estuvieron autorizadas las reuniones sociales. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Ciudad nunca estuvieron autorizadas desde el 20 de marzo, las reuniones sociales, y no han sido solicitadas excepciones por las autoridades porteñas ni de la provincia de Buenos Aires para realizar esas reuniones”, explicó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación.

“Esto no quiere decir que alguien quiera generar un brote, sino que por subestimar los síntomas o no percibir los riesgos, se pueden generar estas situaciones y en esos ámbitos es más difícil cumplir con las recomendaciones”, agregó Vizzotti.

El Ministerio de Salud informó hoy que las ciudades de Córdoba capital, Río Gallegos en Santa Cruz y Río Grande en Tierra del Fuego, se suman a las regiones de Argentina en las que se reporta transmisión comunitaria de coronavirus. Estas son: el AMBA y las zonas metropolitanas de las provincias de la Pampa, Jujuy, Chaco, Neuquén, Río Negro, Mendoza y Santa Fe.

Un total de 1.150 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 84% lo hacen en centros de salud de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires. La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 55,5%, mientras que en el AMBA llega al 65%.

El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 47% promedio país, 46,4% en la Ciudad y 56% en la provincia de Buenos Aires.

Vizzotti detalló que, durante la jornada del lunes, jurisdicciones como Jujuy, Mendoza y Neuquén alcanzaron el 40% de positividad, Río Negro escaló a 47% y Santa Cruz se acercó al 70%. Como contracara de esa situación está Chaco, una provincia “que inició muy precozmente la transmisión comunitaria, que sufrió impactos en el personal de salud, que ha tenido momentos difíciles, ha logrado amesetar la curva”.

Ayer, la provincia norteña no figuró entre las cinco primeras con más infectados y su positividad fue de tan sólo 16,2%, casi 30 puntos por debajo del promedio nacional.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A. Granix

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota