Inicio

Salud

Coronavirus en Argentina: el Gobierno confirmó 19 muertes en las últimas 24 horas y 1.581 nuevos contagios

Coronavirus en Argentina: el Gobierno confirmó 19 muertes en las últimas 24 horas y 1.581 nuevos contagios

Coronavirus en Argentina: el Gobierno confirmó 19 muertes en las últimas 24 horas y 1.581 nuevos contagios

21/06/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Esta mañana, tres meses y dos días después de que se decretó el aislamiento “social, preventivo y obligatorio”, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que los muertos por COVID-19 ascendió a mil. Por la tarde, de acuerdo a los datos que arrojó el segundo parte epidemiológico, la cifra de infectados y de fallecidos continúa en ascenso.

Desde el último reporte emitido, se registraron 11 nuevas muertes. 9 hombres, cinco de 77, 56, 60, 56 y 90, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 93, 72 y 45 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 56 años, residente en la provincia de Río Negro; y una mujer de 64 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.011.

En total, al día de la fecha, fueron confirmados 1.581 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 42.785 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.047 (2,4%) son importados, 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El primer caso positivo se identificó el 3 de marzo y el 7 de ese mes se produjo el primer fallecimiento. Se trató de un hombre de 64 años que había viajado a Francia y se encontraba internado en el Hospital Argerich. La cifra de decesos anunciada hoy, equivale a un promedio de nueve muertos por día.

La cantidad de muertes diarias comenzó a aumentar progresivamente en paralelo al crecimiento del número de contagios. El 28 de abril, hubo 10 muertos en un solo día. Desde esa fecha al 3 de junio, el promedio de muertes diarias se mantuvo en un decena. Pero al día siguiente, el 4 de junio, se registraron 25 muertos en un solo día y, desde esa fecha hasta hoy, el promedio ha sido de 23 muertos diarios. Ayer sin embargo, el número descendió a 12 y esta mañana se anunciaron 8 nuevas muertes.

Hasta el momento, la única provincia libre de COVID-19 es Catamarca. Para alcanzar este logro, en el distrito gobernado por Raúl Jalil se combinaron las características del territorio y una serie de estrategias y decisiones políticas. De acuerdo con lo que contó Infobae, en un extenso artículo, la rapidez para adoptar medidas estrictas de contención sanitaria, así como también la suspensión de eventos masivos, el cierre de fronteras con Chile y la pronta incorporación de los barbijos, fueron, aciertos de que, de alguna manera, lograron blindar a la provincia del virus.

¿Pero por qué fueron tan estrictos? La ministra de Salud, Claudia Palladino, explicó a este medio que el gobierno provincial ya venía muy preocupado por el brote de dengue que afectaba al NOA y además tuvo una mala experiencia con la epidemia de esa enfermedad en 2009.

En cuanto al barbijo, la propuesta provino del mismo gobernador Jalil que vivió algunos años en Japón, un país en el cual el uso del tapabocas es mucho más habitual que en occidente. “No solo consideraban que era una buena medida preventiva sino que también funcionaría como un recordatorio físico constante de que hay que cuidarse y mantenerse distanciado. Me hicieron la propuesta junto con la ex gobernadora Lucía Corpacci, que es infectóloga, y yo la acepté”, recordó la doctora Palladino.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el mundo entró en una fase peligrosa de la pandemia de coronavirus, a medida que reabren los países que establecieron medidas de confinamiento o restricciones para frenar la propagación de la enfermedad.

“Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía. Pero el virus se sigue esparciendo con velocidad, todavía es mortal y mucha gente todavía es vulnerable”, expresó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual.

En el mundo se contagiaron 8.835.095 personas por el COVID-19. Del total, 465.051 pacientes fallecieron y 4.386.201 lograron recuperarse.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Pizzas y Panes del Pata Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota